Diplomados

Diplomado en Métodos Estadísticos

Fecha
01 de agosto de 2025
Modalidad
A distancia
Tipo
Diplomados
Duración
8 meses
Lugar
Plataforma Moodle
Departamento
Departamento de Matemática y Estadística
Fecha
01 de agosto de 2025
Modalidad
A distancia
Tipo
Diplomados
Duración
8 meses
Lugar
Plataforma Moodle
Departamento
Departamento de Matemática y Estadística

Presentación

Presentación

El Diplomado de Métodos Estadísticos es un programa de formación y perfeccionamiento que tiene por objeto abordar los contenidos estadísticos necesarios para que los profesionales realicen el análisis cuantitativo de datos y tengan una activa participación en el desarrollo de sus actividades en el interior de sus respectivas instituciones.

Hoy en día el manejo de datos es una de las actividades fundamentales en el desarrollo de las diferentes organizaciones dentro de un mundo cada vez más globalizado, interconectado y competitivo. La extracción e interpretación de la información derivada de los datos recopilados por una determinada institución, requiere de técnicas y metodologías sistemáticas, rigurosas y formales que permitan la generación de boletines, informes, indicadores e índices, con el fin de tener criterios para evaluar el comportamiento de la institución y tener elementos para la toma de decisiones eficientes.

El Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad Católica San Pablo, ofrece dentro de su plan de estudios al Diplomado de Métodos Estadísticos, el cual en esta tercera edición brindará herramientas sofisticadas para procesar información obtenida de datos y así apoyar a la mejor toma de decisiones en las respectivas instituciones.

Objetivos

Al culminar sus estudios, los participantes serán capaces de:

    • Manejar técnicas estadísticas básicas para la implementación del análisis de datos en la toma de decisiones que ayuden a identificar posibles tácticas que reduzcan los costos en las diferentes áreas del negocio.
    • Recopilar, analizar y verificar datos para desarrollar metodologías y estrategias que ayuden a las empresas a alcanzar los diferentes objetivos de cada una de sus áreas.
    • Utilizar diversos programas y/o software que permitan aplicar las diferentes técnicas estadísticas en el análisis de datos y su posterior interpretación.

Dirigido a

Ejecutivos, jefes y gerentes de las áreas de finanzas, producción, marketing, logística, ventas, informática. Así mismo, administradores, contadores, ingenieros industriales, ingenieros comerciales, ingenieros de sistemas e informática, profesionales en ciencias económicas y egresados de distintas carreras o personas interesadas en el análisis e interpretación de datos que contribuyan a la mejor toma de decisiones.

Metodología

Se usará una metodología virtual, mediante clases magistrales sincrónicas, donde se desarrollará los contenidos con integración y participación de los estudiantes en el aula, mediante exposiciones, foro de discusión y trabajo colaborativo. Así mismo, tendrán horas no lectivas para el desarrollo de prácticas.

Creditaje

24 créditos académicos.

Plan de Estudios

Docentes

Calendario

Inversión

Certificación

Admisión

Requerimientos

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes

Eventos relacionados