Presentación
Todo profesional de cualquier especialidad debe dominar el uso de herramientas informáticas como son las hojas de cálculo, con el fin de manipular datos, analizarlos y obtener información útil para la toma de decisiones. Por tal motivo el presente curso brinda al estudiante, el conocimiento necesario para conocer el lenguaje VBA, desde el uso de variables, tipos de dato y estructuras de control que se usan como parte de las rutinas, hasta el trabajo con procedimientos y funciones. También se aprenderán a utilizar cuadros de dialogo usando User Forms. Para finalizar estaremos en posibilidad de manipular información de una base de datos.
Objetivos
- Aplicar lenguaje de programación VBA.
- Aplicar Tablas dinámicas y User Forms.
- Aplicar herramientas para integración con bases de datos.
Dirigido a
- Empresarios con conocimientos intermedios de Excel.
- Todo profesional en ingeniería y carreras afines de Administración que requiera utilizar Excel – Macros en su actividad y que haya tenido conocimiento previo en Excel.
Plan de estudios
- Introducción a VBA.
- Variables.
- Estructuras de Control.
- Funciones definidas por el usuario (UDF).
- Uso del InputBox y Msgbox.
- Manejo de Formularios.
- Tablas dinámicas con VBA.
- Integración con bases de datos.
Expositora
Ing. María Ximena Rodríguez Revilla
Ingeniera de Sistemas, especialista en análisis de datos y proyectos.
Jefe de Administración del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo.
Conocimientos profundos del análisis de procesos empresarial. Cuenta con más de 20 años trabajando en áreas de negocio financieras y tecnológicas, desarrollando software financiero.
Experiencia en el dictado de cursos especialidad de herramientas de análisis de datos y Bussines Inteligence.
Metodología
Modalidad virtual mediante la plataforma Blackboard.
El curso utiliza software Excel y está basado en resolución de ejercicios teórico – prácticos y la utilización de casos prácticos orientados a los negocios y la aplicación de las herramientas de Excel para toma de decisiones.
Requisitos de admisión
El alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
- Comprobante de pago.
Duración
06 sesiones.
Calendario
Fecha de inicio | 20 de febrero de 2023 |
Fecha de fin | 03 de marzo de 2023 |
Horario | Lunes, miércoles y viernes de 19:30 h a 21:00 h |
Horas académicas | 12 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Precio: S/200.00
- Pronto pago hasta el 13 de febrero: S/ 180.00
- Descuentos:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
- 10% de descuento corporativo (3 personas).
- 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP.
- Cierre de inscripciones: 17 de febrero.
Certificación
Certificado virtual otorgado por el área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente.
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
Normas para el buen desempeño de los participantes
Información importante:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.