Presentación
El curso de “Aspectos Éticos de la Investigación Científica” de la Universidad Católica San Pablo presenta los aspectos fundamentales de la ética de investigación científica con seres humanos y animales de experimentación, con la finalidad de que el participante utilice la información para identificar y valorar los aspectos éticos que han de considerarse para el desarrollo de las investigaciones científicas de forma metodológica, ética y legalmente aceptables de acuerdo a las regulaciones y normas nacionales e internacionales.
Objetivos
- Comprender el desarrollo de la historia de la ética en investigación.
- Conocer las normas éticas y su aplicación en la investigación con seres humanos y con animales de experimentación.
- Reconocer los problemas éticos particulares según los tipos de investigaciones.
- Aplicar las herramientas para la revisión ética de los trabajos de investigación con seres humanos.
- Conocer la organización, funciones y procesos de un comité de ética en investigación.
Dirigido a
- Profesores investigadores.
- Profesionales de la salud que hacen investigación.
- Miembros de los Comités de Ética de la Investigación.
- Abogados, psicólogos, antropólogos y personas interesadas en la Ética de la investigación.
Contenido
Introducción a la ética de la investigación científica
- Consideraciones generales y aspectos históricos de la ética de la investigación.
- Principios éticos en la investigación con seres humanos y con animales de experimentación.
- Consentimiento informado en investigación.
Aspectos éticos de la evaluación de proyectos de investigación
- Consideraciones éticas según diseños de estudio de investigación.
- Revisión de aspectos éticos en los proyectos de investigación.
Comités de ética en investigación
- Comités de ética en investigación: organización y funciones.
- Acreditación de los Comités de Ética en Investigación.
Expositores
Mg. César Salas Valdivia
Médico de la UPCH, Magíster en Bioética por la Pontifica Universidad Católica de Chile. Coordinador del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica San Pablo.
Mgr. Fulton Paul Rivera Albinagorta
Licenciado Tecnólogo Médico de la Universidad peruana Cayetano Heredia (UPCH). Diplomado en Buenas Prácticas, Bioética, Regulación y Gestión de la Investigación Clínica, UPCH. Magíster en Microbiología y candidato a doctor en ciencias en Investigación Epidemiológica de la UPCH. Presidente del Comité Institucional de Ética en Investigación de la Universidad Científica del Sur. Jefe de la Oficina de Ética de la Investigación e Integridad Científica de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Metodología
Curso evaluado.
Sesiones teóricas sincrónicas y horas prácticas asincrónicas:
- 08 horas académicas de dictado.
- 08 horas académicas de trabajo asincrónico.
Requisitos de admisión
Ficha de datos y comprobante de pago.
Creditaje
1 crédito académico.
Duración
4 días.
Calendario
Inicio | Miércoles 22 de junio 2022 |
Fin | Miércoles 20 de julio 2022 |
Horario | Miércoles de 20:00 a 21:30 h |
Horas académicas | 16 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Inversión: S/ 240.00
- Pronto pago hasta el 15 de junio: S/ 220.00
- Descuentos:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
- 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
- 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP y del ISUR.
Certificación
Certificado virtual otorgado por el área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias de la Salud.
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
Normas para el buen desempeño de los participantes
Información importante:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.