Otros eventos

Charla Presentación del Diplomado en Gestión de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social.

Fecha
27 de septiembre de 2024
Modalidad
Virtual
Tipo
Otros eventos
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
Fecha
27 de septiembre de 2024
Modalidad
Virtual
Tipo
Otros eventos
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente

Los países crecen económicamente para desarrollar el nivel de vida de sus habitantes teniendo un especial interés en la explotación adecuada de sus recursos naturales. Los sectores Minería, Petróleo, Gas Natural, Agua, Electricidad son algunos de los recursos cuya explotación genera riqueza y desarrollo, pero también es causa de inevitables conflictos socioambientales.
La gestión de estos conflictos genera tensión, dudas y protestas, por ello generalmente un mal tratamiento en contextos políticos y sociales genera un ambiente donde la injusticia y la inequidad junto a información inexacta es explotada por grupos violentos como ocurre y afectan a nuestro país en la actualidad.
El tratamiento desinteresado de estos conflictos trae pobreza a las poblaciones involucradas directa e indirectamente y por tanto ello mismo atrasa el acceso a educación, salud, alimentación y vivienda.
Al cierre de noviembre 2022, en el Perú existían 218 conflictos sociales, 170 activos y 48 latentes, información provista desde la defensoría del Pueblo mediante alerta N.º 237. Es impostergable hacer notar que durante enero 2023 estos conflictos mal manejados derivaron en muertes y un país paralizado por muchas semanas.
Esta información nos permite verificar que la gestión de ellos nos obliga a conocer y valorar las herramientas de comunicación existentes ya que le permite a la organización conseguir buenas relaciones en su entorno junto a los grupos de interés respetando a las partes con tratamiento ético.
Entonces, el verdadero reto es cómo preservar la armonía social motivando la actividad económica protegiendo el medio ambiente. Por todo lo expuesto anteriormente es que se creó este diplomado.

Objetivos

El Diplomado tiene como objetivo otorgar al participante los conocimientos necesarios para ser considerado un especialista en temas de Relaciones Comunitarias generando en las organizaciones una actuación con responsabilidad social en beneficio de las comunidades aledañas.

Dirigido a

  • Profesionales de diversas disciplinas gestores de relaciones comunitarias con experiencia en el campo; bachilleres, jefes, supervisores y asistentes en empresas privadas extractivas y de transformación que necesiten actuar con responsabilidad social y que administren las relaciones comunitarias; funcionarios públicos de las municipalidades, gobiernos regionales, ministerios y oficinas descentralizadas que tengan como función lograr el bienestar de las poblaciones aledañas a los proyectos futuros y en marcha; docentes de educación superior que deseen especializarse en la gestión de las relaciones comunitarias.

Expositor

  • Mg. Randy Carpio Rodríguez. Docente del diplomado

Modalidad

Virtual.

Calendario

FechaViernes 27 de setiembre de 2024
HoraDe 19:00 a 20:00 horas
Duración1 hora
LugarPlataforma Google Meet

Inversión

Gratuito.

Organiza

Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente de la UCSP
Escuela Postgrado Universidad Católica San Pablo

Eventos relacionados