Cursos y Programas Especializados

Claves para la formación de niños y adolescentes en la cultura actual

Fecha
22 de abril de 2025
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 sesiones
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Humanidades
Fecha
22 de abril de 2025
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 sesiones
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Humanidades

Presentación

Desde la Orientación Familiar y la Pedagogía se brindará herramientas para fortalecer la formación de niños y adolescentes en el mundo actual, teniendo como fin educativo la búsqueda de la felicidad personal.

Objetivo

  • Describir y analizar las posibilidades actuales para formar profunda e integralmente a niños y adolescentes.
  • Que los padres y educadores reconozcan los hábitos necesarios a desarrollar en ellos y en los educandos.
  • Que los padres y educadores ejerzan su liderazgo en la formación.

Dirigido a

Padres de familia, psicólogos, personal de salud, educadores, asistentes sociales, agentes pastorales, otros profesionales y público en general.

Contenido

  1. Elementos distintivos de la cultura actual
    • Contracultura Slim
    • Factores condicionantes
    • Búsqueda de la felicidad
    • Posibilidades y desencuentros en la búsqueda de la felicidad
    • Fenomenología de los niños y adolescentes de nuestro mundo actual
  2. Cinco claves a la hora de educar niños y adolescentes
    • Hábitos pre-educativos
    • Claves para educar inteligentemente utilizando los recursos del mundo actual
    • Necesidad de un plan educativo familiar y formal, sólido en principios
    • Posibles actitudes de padres y educadores
  3. Hábitos Familiares y Educativos
    • Proyecto Educativo
    • Conocimiento profundo de los niños y adolescentes
    • Base temperamental, períodos sensitivos, virtud, intimidad concordante
    • Establecimiento de una cultura familiar: ritos, tiempo, trabajo, estudio, oración, recreación
    • Virtudes necesarias para educar hijos y alumnos
  4. El liderazgo de los padres y educadores
    • Principios y posturas de los educadores
    • Virtudes necesarias
    • Comunicación esponsal y parental, mejora personal y proyecto común.

Expositor

Dr(c) José María Randle

Doctorando en Ciencias de la Educación por la UNCUYO (Argentina), Magíster en Calidad y Excelencia Educativa por la USC (Galicia, ESPAÑA), Licenciado en Ciencias para la Familia y Orientador familiar por la U. Austral (ARGENTINA). Está casado y es padre de siete hijos. Ha asesorado a más de 170 colegios en América y Europa en fortalecimiento institucional y ha dictado más de 1200 capacitaciones para familias, educadores, equipos de gestión y empresas.

Metodología

On line, síncrona (Clase magistral. Flipped clasroom. Debate sencillo. Puesta en común.)

Duración

4 sesiones.

Calendario

Inicio22 de abril de 2024
Fin13 de mayo de 2024
HorarioMartes de 19:00 a 21:15 h
Horas académicas12 horas académicas
LugarPlataforma Google Meet

Inversión

  • Pago contado: S/ 150.00
  • Pronto pago hasta el 14 de abril: S/ 140.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
    • 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 16 de abril.

Certificación

Certificado virtual otorgado por la Dirección de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Humanidades

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados