Cursos y Programas Especializados

Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard

Fecha
25 de Marzo del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
3 días
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
25 de Marzo del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
3 días
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

El presente curso permitirá comprender al participante la importancia de la planificación estratégica de la que todos somos parte, trabajando en equipo para el cumplimiento de las metas propuestas en el corto, mediano y largo plazo.

Ampliará el pensamiento estratégico que conduzca al participante a desarrollar Organizaciones Ambidiestras aplicable tanto a empresas, como a entidades públicas y a organizaciones sin fines de lucro.

Objetivo

Ofrecer al participante las capacidades en el diseño de la ruta más adecuada para su organización para alcanzar la visión y los objetivos estratégicos y establecer la manera en que esas decisiones se transformen en acciones.

Dirigido a

  • Gerentes, jefes y supervisores responsables de los procesos de dirección de cualquier organización.
  • Profesionales de las diversas especialidades que por sus actividades laborales requieren conocer los modelos aplicables en planeamiento estratégico y control estratégico (indicadores de gestión).

Contenido

  1. DESARROLLO DE LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA
    • Evolución de la administración estratégica.
    • Creación de la visión como un arma competitiva.
    • Formulación de la misión o el propósito de ser.
    • Formulación de valores.
    • Formulación de los objetivos estratégicos.
    • Errores en la planeación estratégica.
    • Taller 1: casos y desarrollo de una visión y misión.
  2. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO
    • Construcción de la Matriz FODA.
    • Análisis de la Matriz de Evaluación de Factores Internos EFI.
    • Análisis del Sector Industrial de Michael Porter.
    • Análisis externo con PESTEL.
    • Análisis de la Matriz de Evaluación de Factores Externos EFE.
    • Taller 2: desarrollo de un caso en grupos.
  3. CREACIÓN DE ESTRATEGIAS
    • Fundamentos de una estrategia.
    • Tipos y formulación de estrategias.
    • Análisis de la estructura organizacional, recursos y políticas.
    • Alineamiento estratégico entre objetivos de áreas y estratégicos.
    • Taller 3: casos de diseño de estrategias.
  4. EVALUACIÓN Y CONTROL CON BALANCE SCORECARD
    • Fundamentos del Balance Scorecard.
    • Desarrollo del mapa estratégico.
    • Alineamiento de los objetivos estratégicos con las perspectivas del mapa estratégico.
    • Indicadores de performance KPIs para medir la estrategia.
    • Implementación del plan estratégico.
    • Taller 4: diseño de un mapa estratégico.

Expositor

Mg. Alex Antonio Vidal Paredes

Ingeniero industrial, Universidad de Lima. MBA, Escuela de Administración y Negocios para Graduados (ESAN). Experiencia profesional de más de 20 años en las áreas de logística y operaciones de varias compañías industriales. Experiencia como consultor y líder de proyectos de soluciones ERP y cadena de suministro SCM en Perú y la región andina. Actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Lima, expositor y capacitador en prestigiosas compañías del Perú y Latino América. Es candidato a Doctor por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en España.

Metodología

Teórico – práctico.

Requisitos de admisión

El alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
    • Comprobante de pago.

Duración

03 días.

Calendario

Fecha de Inicio 25 de marzo de 2023
Fecha de fin 01 de abril de 2023
Horario Viernes de 19:00 a 22:00 h y sábado de 15:00 a 18:00 h
Horas académicas 12 horas académicas
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

  • Precio: S/ 220.00
  • Pronto pago hasta el 17 de marzo: S/ 200.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP.
  • Cierre de inscripción: 23 de marzo.

Certificación

Certificado virtual otorgado por la Dirección de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.

Organiza

Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados