Cursos y Programas Especializados

Gerencia comercial y ventas

Fecha
20 de enero de 2026
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Plataforma Moodle y Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
20 de enero de 2026
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Plataforma Moodle y Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

Este curso va más allá del enfoque tradicional de las ventas. Aquí entenderás cómo la gerencia comercial se convierte en un catalizador estratégico que activa e integra las demás áreas de la organización. Desde la planificación de volúmenes de producción y la fijación de precios hasta la creación de relaciones sólidas con los clientes y la definición de políticas de pago, aprenderás a manejar cada aspecto con un enfoque orientado a resultados.

Este curso no solo te enseñará a gestionar equipos y procesos, sino también a innovar, tomar decisiones basadas en datos y transformar la función comercial en un motor de cambio estratégico para tu organización. A través de un enfoque práctico y reflexivo, adquirirás herramientas para identificar oportunidades, diseñar estrategias comerciales de alto impacto y liderar con éxito en un mercado dinámico.

Objetivos específicos

  • Desarrollar una visión estratégica integral de la gerencia comercial.
  • Aprender a diseñar e implementar estrategias comerciales que se alineen con los objetivos corporativos y el mercado.
  • Fortalecer habilidades para la toma de decisiones informadas basadas en análisis de mercado y datos.
  • Comprender cómo la función comercial integra e impacta en las demás áreas de la empresa, desde operaciones hasta estrategia corporativa.

Dirigido a

  • Gestores, jefes y líderes comerciales: que busquen fortalecer sus habilidades estratégicas y de liderazgo.
  • Profesionales de áreas relacionadas: Como marketing, ventas, y operaciones, interesados en comprender la interacción entre la función comercial y las demás áreas de la organización.
  • Emprendedores y ejecutivos: Que desean potenciar sus negocios mediante estrategias comerciales innovadoras y efectivas.
  • Consultores y estrategas: En búsqueda de herramientas prácticas para asesorar empresas en la optimización de sus procesos comerciales.

Plan de Estudios

Sesión N°1: Introducción a la Gerencia Comercial y su Rol Estratégico

  • Importancia de la gerencia comercial en el entorno empresarial.
  • Relación con las demás áreas de la organización.
  • Componentes clave de una estrategia comercial exitosa.

Sesión N°2: Análisis del Mercado y del Cliente

  • Métodos de segmentación y análisis del mercado.
  • Identificación de necesidades del cliente y creación de valor.
  • Herramientas para entender el comportamiento del consumidor.

Sesión N°3: Diseño e Implementación de Estrategias Comerciales

  • Desarrollo de estrategias comerciales integrales.
  • Planificación de ventas: objetivos, metas y métricas.
  • Tácticas de pricing y negociación.

Sesión N°4: Gestión del Equipo Comercial

  • Liderazgo y motivación en equipos comerciales.
  • Diseño de estructuras organizacionales para áreas comerciales.
  • Indicadores clave de desempeño (KPIs) y monitoreo del rendimiento.

Sesión N°5: Innovación y Transformación Digital en la Gerencia Comercial

  • Integración de tecnologías digitales en la gestión comercial.
  • Innovación en modelos de ventas: e-commerce, CRM y análisis de datos.
  • Adaptación a tendencias emergentes en mercados globales.

Expositor

Mg. Miguel Salomón

Mg. Miguel Salomón Valdivia es consultor de negocios especializado en estrategias, marketing y ventas, además de docente universitario con amplia experiencia en formación ejecutiva y pregrado. Actualmente se desempeña como catedrático en la Universidad Católica San Pablo y en el Instituto del Sur, donde dicta cursos relacionados con marketing, comunicación y gestión comercial.

Es Magíster en Administración por la Universidad ESAN, con estudios de Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Católica Santa María.

En el pasado, se desempeñó como Jefe de Marketing de Caja Arequipa, liderando campañas publicitarias, desarrollo de marca, gestión de medios y reputación corporativa. También fue Director de Proyectos de Marketing en la empresa CSI – Corporación Cervesur, así como Gerente de Marketing en Corprint S.A.C., acumulando más de 25 años de experiencia en el ámbito empresarial.

Entre sus logros más destacados se encuentran su liderazgo en estrategias de posicionamiento, creatividad publicitaria y formación de equipos de marketing en empresas del sector financiero, industrial y de servicios, consolidándose como un referente en gestión comercial y comunicación estratégica.

Metodología

Clases virtuales síncronas con evaluación continua del aprendizaje

Creditaje

2 créditos.

Duración

06 días.

Calendario

Fecha de inicio20 de enero de 2026
Fecha de fin5 de febrero de 2026
HorarioMartes y jueves de 19:00 a 22:00 h
Horas académicas40 horas académicas (24 lectivas y 16 no lectivas)
LugarPlataforma Moodle y Google Meet

Inversión

  • Inversión: S/ 450.00
  • Pronto pago hasta el 06 de enero: S/ 400.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
    • 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 13 de enero de 2026.

Certificación

Certificado Virtual otorgado por la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados