Presentación
La realidad actual demanda tener un entendimiento adecuado sobre las adicciones a sustancias y las adicciones comportamentales. Es por eso que este curso brindará información sobre los principios del tratamiento psicológico y farmacológico en las drogodependencias; y en el caso de las adicciones comportamentales, presentará una clarificación de conceptos y actualización de los mismos.
Objetivo general
Conocer la fisiopatología y los tratamientos interdisciplinarios de las drogodependencias y adicciones comportamentales.
Objetivos específicos
- Comprender la fisiopatología de las drogodependencias y adicciones comportamentales.
- Plantear bases teóricas para comprender las adicciones comportamentales.
Dirigido a
- Estudiantes de pregrado, egresados y profesionales que trabajen o tengan formación en disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud y la educación.
- Psicólogos, profesores, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos.
Contenido
- Fisiopatología de las drogodependencias.
- Mecanismos de acción de las drogas de abuso.
- Mecanismos de acción de los tratamientos farmacológicos.
- Tratamiento psicológico.
- Denominaciones, definiciones, características, clasificación y teorías acerca de las adicciones comportamentales.
- Prevención e intervención de las adicciones comportamentales. Programa de prevención de la adicción al juego.
Expositor
Mg. José Alonso De Romaña Cavallero
![]()
Magíster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife -España). Licenciado en Psicología en la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife – España). Experiencia en prácticas Hospital de Neuro-psicología.
Metodología
100% virtual.
Requisitos de admisión
El alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
- Comprobante de pago.
Creditaje
1 crédito interno interdisciplinar para los alumnos de la Escuela Profesional de Psicología.
Duración
4 días.
Calendario
| Fecha de inicio | 24 de marzo de 2023 |
| Fecha de fin | 01 de abril de 2023 |
| Horario | Viernes y sábados de 16:00 a 19:00 h |
| Horas académicas | 16 horas académicas |
| Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Pago normal: S/ 210.00
- Pronto pago hasta el 17 de marzo: S/ 190.00
- Descuentos:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
- 10% de descuento corporativo (3 personas).
- 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP.
- Cierre de inscripciones: 22 de marzo.
Certificación
Certificado virtual otorgado por la Dirección de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Psicología.
Organiza
![]()
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
Normas para el buen desempeño de los participantes
Información importante:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.