Cursos y Programas Especializados

Control de Variadores de Velocidad con PLC

Fecha
30 de julio de 2025
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 sesiones
Lugar
Laboratorio RCA N08 UCSP
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica
Fecha
30 de julio de 2025
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 sesiones
Lugar
Laboratorio RCA N08 UCSP
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Presentación

El uso de variadores de velocidad en la industria es fundamental para optimizar el control de motores eléctricos, ya que permite un ajuste preciso de la velocidad y el par motor según las necesidades específicas de cada proceso. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también prolonga la vida útil de los equipos al evitar arranques bruscos y fluctuaciones innecesarias.La integración de estos variadores con un PLC mediante Ethernet/IP permite una comunicación rápida y confiable entre los sistemas, lo que facilita el monitoreo en tiempo real, la programación remota y el control centralizado. Este enfoque incrementa el nivel de automatización, posibilita un diagnóstico más efectivo y optimiza la toma de decisiones en los procesos industriales, contribuyendo a la reducción de costos, así como a la mejora de la calidad y la seguridad operativa.

Objetivos

  • Dominar la configuración de variadores de velocidad: Los participantes serán capaces de configurar y ajustar variadores de velocidad de manera autónoma, adaptándolos a las necesidades específicas de los procesos industriales.
  • Integrar variadores de velocidad con PLC mediante Ethernet/IP: Al finalizar el curso, los estudiantes podrán integrar y comunicar variadores de velocidad con PLC de forma eficiente utilizando la tecnología Ethernet/IP, mejorando la automatización de los sistemas industriales.
  • Optimizar el rendimiento de los procesos industriales: Los participantes podrán implementar configuraciones que optimicen el control de motores, aumentando la eficiencia energética y reduciendo los costos operativos.
  • Mejorar la capacidad de diagnóstico y resolución de problemas: Los estudiantes habrán adquirido habilidades para diagnosticar y resolver problemas técnicos relacionados con variadores de velocidad y sistemas PLC, garantizando una mayor disponibilidad y confiabilidad de los equipos

Dirigido a

  • Profesionales, técnicos y egresados de carreras relacionadas con las ingenierías y ciencias aplicadas, como Electrónica, Eléctrica, Industrial y afines, que se desempeñen en entornos industriales y busquen fortalecer sus competencias en el control, automatización e integración de sistemas mediante variadores de velocidad y PLC.

Contenido

  • Sesión 1: Introducción a la lógica programada con PLC
  • Sesión 2: Conexión Física y lógica del PLC Compact Logix
  • Sesión 3: Laboratorio – Programación de aplicaciones
  • Sesión 4: Introducción a los variadores de velocidad
  • Sesión 5: Configuración básica de los variadores de velocidad
  • Sesión 6: Laboratorio – Programación local y remota con integración Ethernet IP.

Expositores

Mg. Cesar Valdivia Cuentas

Ingeniero Electrónico y candidato a doctor en Ingeniería Eléctrica, con especialización en automatización, instrumentación industrial, redes industriales y sistemas SCADA. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector industrial, desempeñándose como docente en las áreas de automatización, control y robótica en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo. Además, ha brindado capacitación técnica a personal de campo en empresas mineras como Sociedad Minera Cerro Verde, Southern Copper Corporation, Shougang Hierro Perú, entre otras.

Metodología

Las sesiones teóricas se desarrollarán de manera virtual, mientras que las sesiones prácticas (laboratorio) se llevarán a cabo bajo una modalidad híbrida.

Requisitos de admisión

Contar con conocimientos básicos en electrónica o electricidad, equivalentes a una formación técnica o experiencia laboral en el área.

Creditaje

01 crédito de formación disciplinar interno para las carreras profesionales de:

    • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
    • Ingeniería Mecatrónica.

Duración

06 sesiones.

Calendario

Fecha de inicio30 de julio de 2025
Fecha de fin09 de agosto de 2025
HorarioSábado: 17:00 a 20:00 h.
Domingo: 9:00 a 12:00 h.
Horas académicasLunes y miércoles de 19:00 a 21:15 h (modalidad virtual)
Sábados de 16:00 a 20:30 h (Laboratorio, modalidad híbrida)
Fechas: 30 de julio, 01, 02, 04, 08 y 09 de agosto
LugarLaboratorio N08 del campus San Lázaro.

Inversión

  • Precio: S/ 250.00.
  • Descuento:
    • 15% de descuento a comunidad UCSP.
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 10% de descuento para los Colegiados del Colegio de Ingenieros del Perú.
    • 10% de descuento para los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Certificación

Certificado virtual otorgado por la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Organiza

Eventos relacionados