Presentación
La redacción académica y científica demandan precisión y claridad; ambas exigen la capacidad de desarrollar un tema de investigación a partir de una argumentación sustentada en la racionalidad y consistencia lógica. El Diplomado permite profundizar el análisis al interior de los discursos a partir de la consideración del complemento lingüístico y gramatical.
El programa brindará los conocimientos necesarios para producir textos académicos y científicos, respetando las normas gramaticales y el estilo, a fin de poder expresar nuevos saberes de manera sólida.
Contamos con una plana docente del Perú y el extranjero con una gran experiencia en la publicación de artículos de investigación en revistas de alto impacto.
Objetivos
- Realizar la presentación del Diplomado en Redacción Académica y Científica.
- Presentar todos los aspectos concernientes al programa: objetivos, perfil, contenidos, docentes, metodología, etc.
- Responder todas las consultas que tengan los interesados en el diplomado.
Dirigido a
Toda persona que desee mejorar su forma de escribir textos académicos: profesores universitarios, investigadores, editores de publicaciones científicas y todo profesional interesado en promover el conocimiento.
Expositor
- Dr. José María Gil. Coordinador académico del programa.
Modalidad
Virtual.
Calendario
Fecha | Jueves 09 de mayo de 2024 |
Hora | De 18:00 a 19:00 horas |
Duración | 1 hora |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
Gratuito.
Organiza
Departamento de Humanidades y Escuela de Postgrado UCSP.