Cursos y Programas Especializados

Metodologías y Estrategias Didácticas en Física Experimental

Fecha
15 de noviembre de 2025
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
5 sesiones
Lugar
Campus Sucre (calle sucre 601)
Departamento
Departamento de Ciencias Naturales
Fecha
15 de noviembre de 2025
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
5 sesiones
Lugar
Campus Sucre (calle sucre 601)
Departamento
Departamento de Ciencias Naturales

Presentación

El presente curso se centrará en aprender a realizar actividades de aprendizaje activo orientadas en el uso de módulos de laboratorio y la integración de simuladores de acceso libre, lo cual permite de manera dinámica consolidar los conocimientos adquiridos. Como principales beneficios permitirá identificar oportunidades que optimicen el trabajo en clase e involucre la participación activa del estudiante, proponer modelos experimentales que sean el soporte del proceso enseñanza aprendizaje. Un aspecto importante de la ciencia a tomar en cuenta es la observación de eventos, que incluye el diseño y realización de experimentos. La física como ciencia natural tiene su base en la experimentación por ello su didáctica es importante para comprender los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno.

Un aporte del presente curso es comprender el enfoque pedagógico del aula invertida y la enseñanza de educación STEAM, lo cual apunta a la integración de saberes que permitan al estudiante adquirir las competencias que consoliden su formación.

Objetivos

  • Aplicar estrategias y la tecnología disponible para el aprendizaje activo de la física.
  • Fomentar la creatividad para el diseño de experimentos.
  • Diseñar actividades de aprendizaje que involucren el desarrollo de experimentos.
  • Aprender el manejo de instrumentos, simuladores y equipos de laboratorio que integran los módulos experimentales.

Dirigido a

Licenciados en Educación con mención en Ciencias, profesores de instituciones educativas de educación básica regular del área de Ciencia y Tecnología, egresados de las carreras profesionales de educación, de física y de la especialidad de ciencias de institutos pedagógicos.

Contenido

    • Estrategias de enseñanza: Enfoque aula invertida
    • Teoría de mediciones e instrumentos de medida
    • Analizando el movimiento de un proyectil
    • Explorando la conservación de la energía para el movimiento de un carrito
    • Comprendiendo la fuerza presente en los fluidos
    • Investigando el campo de la electricidad en circuitos de corriente continua

Expositor

Dr. Henry Sixto Javier Ccallata

Doctor y Magíster en ciencias por el Instituto de Física de la Universidad de São Paulo-SP en Brasil.

Experiencia como docente universitario de pregrado y posgrado. Actualmente es investigador Concytec P0026332 Nivel IV y realiza investigación en el área de Física de la Materia Condensada Física Nuclear y Física Médica. Proyectos sobre caracterización Física de Materiales Magnéticos Nanoestructurados, Polímeros Conductores, Minerales Naturales, Sintéticos y Vidrios. Colaboración en áreas de ingeniería sostenible y confort térmico.

Metodología

Presencial, interacción activa haciendo uso de módulos experimentales de laboratorio de Física y simulaciones en la web.

Requisitos de admisión

  • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
  • Comprobante de pago.

Duración

05 sesiones.

Calendario

Fecha de inicio15 de noviembre de 2025
Fecha de fin13 de diciembre de 2025
HorarioSábado de 14:30 a 17:30 h.
Horas académicas30 horas académicas (20 horas lectivas y 10 no lectivas)
LugarCampus Sucre (calle sucre 601) – Laboratorio de Física “B”

Inversión

  • Precio: S/ 270.00
  • Pronto pago hasta el 30 de octubre: S/ 250.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
  • Cierre de inscripciones: 12 de noviembre.

Certificación

Certificado virtual otorgado por la Dirección de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Naturales.

Organiza

Eventos relacionados