Cursos y Programas Especializados

Indicadores de Talento Humano “Creación, medición y ejecución de planes para el desarrollo organizacional y empresarial”

Fecha
09 de julio de 2024
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 días
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
09 de julio de 2024
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 días
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

Descubre un nuevo enfoque en la gestión de recursos humanos con nuestro curso especializado. Sumérgete en estrategias innovadoras que te permitirán liderar equipos de manera efectiva y maximizar el valor organizacional. En este programa, explorarás el papel crucial de las métricas de desempeño, OKRs y KPIs en la toma de decisiones estratégicas que impulsen el éxito empresarial. Además, perfeccionarás tus habilidades en la gestión del talento humano, adquiriendo herramientas prácticas y aplicables bajo la guía experta de profesionales destacados en el campo. Con un enfoque centrado en la acción y la aplicación práctica, este curso te preparará para enfrentar los desafíos actuales del mundo laboral y convertirte en un líder visionario en tu organización. No te pierdas esta oportunidad de explorar y dominar los aspectos esenciales de la gestión de recursos humanos para impulsar tu crecimiento profesional y el éxito de tu empresa o de la empresa en la que te desempeñes.

Objetivos

  • Desarrolla estrategias de valor utilizando indicadores específicos de recursos humanos para potenciar el crecimiento organizacional.
  • Implementa OKRs y KPIs adaptados al área de recursos humanos para alcanzar resultados sobresalientes y alinearlos con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Optimiza la toma de decisiones en recursos humanos mediante el uso efectivo de tableros de control y una ejecución ágil, permitiendo una gestión más eficiente y proactiva.
  • Aprende metodologías prácticas y probadas que maximicen el impacto de las decisiones en el rendimiento global de la empresa, con un enfoque particular en el capital humano.

Dirigido a

  • Gerentes senior y junior, líderes de equipos interesados en mejorar la gestión del talento en sus áreas (todos los sectores y rubros de empresas).
  • Jefes de área, supervisores y coordinadores que tengan a cargo un grupo humano de personas y que busquen potenciar y gestionar el crecimiento de su unidad para el logro de los objetivos organizacionales de la empresa en la que laboran.
  • Analistas de datos, gestores de procesos y controladores de operaciones y/o calidad que busquen aplicar sus habilidades en el contexto de la gestión del talento humano.
  • Emprendedores y dueños de negocios de pequeñas empresas que desean comprender mejor cómo medir y mejorar el rendimiento de su equipo.
  • Titulados, bachilleres y egresados de las carreras de Administración de negocios, Ing. Industrial, Ing. Comercial y otras carreras afines con la gestión del talento humano con diferentes niveles de experiencia, desde mandos tácticos a estratégicos.
  • Interesados en adquirir habilidades en el análisis de datos aplicado a la gestión del talento humano.

Contenido

SESIÓN N°1: El impacto de medir en la estrategia empresarial

    • Estrategia empresarial, definición e implementación.
    • Sistemas de medición, impacto sobre la estrategia.

SESIÓN N°2: OKRs y KPIs, creación y medición

    • Definición de OKRs y KPIs como parte de la estrategia.
    • Elaboración de modelos de gestión de OKRs y KPIs.

SESIÓN N°3: Tableros de control: análisis y seguimiento de gestión de Dashboards

    • Indicadores de RRHH.
    • Gestión de los tableros de control.

SESIONES N°4: Hallazgos y tomas de decisiones para los procesos de RRHH

    • Cómo encontrar insights, cómo profundizar en el indicador.
    • Metodologías para elaborar planes de acción y ejecutar decisiones.

Expositor

Mg. Hans Ortiz Tapia (Docente nacional con formación y experiencia internacional)

Graduado con honores del MBA en la Escuela de Negocios INCAE de Costa Rica. Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad, Católica del Perú, con un Posgrado en Gestión de Personas en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

Gerente de Administración de Recursos Humanos en Falabella Retail Perú. Anteriormente se desempeñó como Gerente de RRHH País de CBC Perú, socio exclusivo de PEPSICO.

Ha desempeñado su vida profesional en el campo de la gestión de personas, desarrollo de Talento y transformación organizacional. Cuenta con experiencia en gran minería, consumo masivo, salud ocupacional y retail.

Metodología

La metodología de enseñanza-aprendizaje es dinámica (teórico-práctica). Se utilizará un método activo de dictado basado en la experiencia de cada uno de los participantes, reforzándolo con la discusión en grupo basado en casos.

Requisitos de admisión

  • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
  • Comprobante de pago.
  • Correo con extensión Gmail para el acceso a las sesiones en Google Meet.

Duración

04 días.

Calendario

Fecha de inicio 09 de julio de 2024
Fecha de fin 18 de julio de 2024
Horario Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h
Horas académicas 16 horas académicas
Lugar Google Meet

Inversión

  • Precio: S/ 400.00.
  • Pronto pago hasta el 18 de junio: S/ 350.00.
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 05 de julio de 2024.

Certificación

Certificado virtual otorgado por Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados