Presentación
El desarrollo de proyectos de alto impacto requiere una combinación de pensamiento estratégico, metodologías de planificación estructurada y enfoque en resultados. Este curso introduce a los participantes en la filosofía y herramientas del PMBOK® (Project Management Body of Knowledge), estándar del PMI®, con un enfoque aplicado a la formulación, evaluación y planificación de proyectos. A través de ejercicios guiados y casos reales, los alumnos podrán estructurar iniciativas alineadas a los objetivos organizacionales, preparándose para un entorno altamente competitivo y cambiante.
Objetivos
- Conocer los fundamentos del PMBOK® y su aplicación en la dirección de proyectos.
 - Aplicar metodologías para la formulación y planificación de proyectos con impacto organizacional.
 - Identificar y gestionar elementos clave como alcance, cronograma, costos y riesgos.
 - Integrar herramientas de gestión de stakeholders y alineación con la estrategia organizacional.
 - Diseñar documentos de iniciación y planificación de proyectos bajo estándares internacionales.
 
Dirigido a
- Profesionales de todas las especialidades involucrados en la formulación o dirección de proyectos.
 - Consultores, jefes de área, coordinadores y gestores de proyectos.
 - Emprendedores y ejecutivos que lideran iniciativas organizacionales de cambio o innovación.
 - Docentes y egresados interesados en certificarse en buenas prácticas de dirección de proyectos.
 
Plan de estudios
SESIÓN N°1: INTRODUCCIÓN AL PMBOK® Y AL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
- Fundamentos del PMBOK® y estructura del proyecto
 - Grupos de procesos y áreas de conocimiento
 - Casos de proyectos exitosos y fallidos
 - Taller: Evaluación de madurez en gestión de proyectos
 
SESIÓN N°2: DESARROLLO DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN Y DEFINICIÓN DEL ALCANCE
- Documento del proyecto (Project Charter)
 - Análisis de interesados y establecimiento del alcance
 - Taller: Redacción de un acta de constitución real
 
SESIÓN N°3: CRONOGRAMA, COSTOS Y GESTIÓN DEL VALOR GANADO
- Herramientas para la planificación temporal y financiera
 - Ruta crítica, línea base y estimaciones
 - Taller: Simulación de cronograma y presupuesto
 
SESIÓN N°4: RIESGOS, STAKEHOLDERS Y PLAN DE COMUNICACIONES
- Identificación y plan de respuesta a riesgos
 - Estrategia de involucramiento de stakeholders
 - Taller: Diseño de matriz de comunicaciones
 
SESIÓN N°5: INTEGRACIÓN, PLAN DE PROYECTO Y LECCIONES APRENDIDAS
- Consolidación del plan de proyecto
 - Indicadores de seguimiento
 - Presentación de planes por equipos
 - Retroalimentación y aprendizajes
 
Expositor
Ing. Luis Alpaca Zúñiga
Luis es Especialista en Mejora Continua e Innovación en DC Group, donde lidera la captura e implementación de iniciativas estratégicas con impacto en eficiencia operativa y ahorro financiero. Ha gestionado proyectos por más de 60 millones de dólares en iniciativas de mejora e innovación en industrias como consumo masivo, salud y educación.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Católica San Pablo, con MBA por Centrum y Máster en Liderazgo por EADA Business School de Barcelona. Está certificado como PMP®, Scrum Master y en Business Agility. Su experiencia abarca más de 10 años impulsando la transformación organizacional mediante metodologías ágiles, gestión del cambio y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
En el ámbito académico, ha sido coordinador de innovación de procesos y docente universitario, promoviendo la integración de la mejora continua y la innovación digital en la formación profesional y en la gestión institucional.
Metodología
Aprendizaje activo y colaborativo, con uso de casos reales, simulaciones, guías del PMI® y aplicación de herramientas digitales para la planificación de proyectos.
Requisitos de admisión
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
 - Comprobante de pago.
 - Correo con extensión Gmail para el acceso a las sesiones en Google Meet.
 
Duración
10 días.
Calendario
| Fecha de inicio | 20 de octubre del 2025 | 
| Fecha de fin | 10 de noviembre del 2025 | 
| Horario | Lunes, miércoles y viernes de 19.00 a 21.00 horas | 
| Horas académicas | 40 horas académicas | 
| Lugar | Google Meet | 
Inversión
- Precio: S/ 450.00.
 - Pronto pago hasta el 30 de mayo: S/ 400.00
 - Descuento:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
 - 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
 - 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
 
 - Cierre de inscripciones:
 
Certificación
Certificado virtual otorgado por la Dirección de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.
Organiza
![]()