Cursos y Programas Especializados

Dirección de Personas y People Analytics para la Gestión del Talento

Fecha
16 de septiembre de 2025
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
16 de septiembre de 2025
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

La dirección moderna del talento humano requiere combinar habilidades de liderazgo con el uso estratégico de datos. Este curso se presenta como una continuación del curso «Desarrollo Organizacional con Talent Management, KPI’s y OKR’s», y está diseñado para profundizar en herramientas de People Analytics para la toma de decisiones en recursos humanos, alineadas a la estrategia organizacional. A través de casos prácticos, simulaciones y herramientas digitales, los participantes podrán diseñar estrategias de dirección de personas basadas en datos y evidencia.

Objetivos específicos

  • Profundizar en el análisis y aplicación de enfoques estratégicos de dirección de personas, con énfasis en la toma de decisiones basada en datos y la gestión efectiva del talento en contextos dinámicos y orientados a resultados.
  • Aplicar metodologías de People Analytics para el análisis del ciclo de vida del colaborador.
  • Utilizar dashboards e indicadores para tomar decisiones basadas en datos.
  • Diseñar estrategias de gestión de personas alineadas al negocio.
  • Integrar People Analytics con KPI’s y OKR’s para medir el impacto de la gestión del talento.

Dirigido a

  • Profesionales con responsabilidad en la gestión estratégica del capital humano, el diseño de políticas de talento, la planificación de dotaciones o el análisis de datos vinculados al comportamiento organizacional.
  • Consultores o líderes de equipos que buscan profundizar en enfoques basados en evidencia para la toma de decisiones en gestión de personas.
  • Ejecutivos con conocimientos o experiencia en desarrollo organizacional, gestión del desempeño o planeamiento del talento.

Plan de Estudios

TEMA N°1: DIRECCIÓN DE PERSONAS EN LA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

  1. Modelos modernos de dirección de personas
  2. Liderazgo transformacional y cultura organizacional
  3. Rol del gestor de personas en entornos VUCA
  4. Taller: Diagnóstico de liderazgo organizacional

TEMA N°2: PEOPLE ANALYTICS Y TOMA DE DECISIONES

  1. Introducción a People Analytics
  2. Ciclo de vida del colaborador (atracción, onboarding, desarrollo, retención)
  3. Uso de datos para la toma de decisiones en RR.HH.
  4. Taller: Formulación de preguntas analíticas y definición de métricas

TEMA N°3: KPI’S Y OKR’S PARA GESTIÓN DE PERSONAS

  1. Indicadores clave de talento humano
  2. Integración de KPI’s con OKR’s por unidad o rol
  3. Benchmarking interno y externo
  4. Taller: Diseño de tableros de control de RR.HH.

TEMA N°4: DATA VISUALIZATION Y DASHBOARDS

  1. Herramientas para visualización de datos (Power BI, Excel, Google Data Studio)
  2. Principios de diseño de dashboards
  3. Interpretación de métricas para presentación a gerencia
  4. Taller: Creación de dashboards con indicadores de personas

TEMA N°5: PLAN DE ACCIÓN Y CASO INTEGRADOR

  1. Análisis, propuesta y presentación de resultados
  2. Lecciones aprendidas y roadmap de implementación
  3. Taller: caso real de People Analytics

Expositores

MBA Erick Berrios Fernandez

Erick es especialista en asesoramiento financiero y gestión de equipos con 20 años de experiencia en el Sistema Financiero Peruano. Actualmente, se desempeña en la dirección y desarrollo estratégico de la Banca PYME, Banca Consumo y Banca Exclusiva, con enfoque en inversiones y seguros estructurados de vida.

Es MBA con una sólida trayectoria en banca y finanzas, destacándose en liderazgo y desarrollo de equipos de alto rendimiento.

En el pasado, ha ocupado diversos cargos en el sector financiero, desde Promotor de Servicios hasta Gerente Zonal de Negocios PYME, liderando operaciones en ciudades como Lima, Arequipa, Camaná, Puerto Maldonado, Cusco, Abancay y Andahuaylas. Su experiencia incluye la gestión integral de carteras de clientes, optimización de procesos y cumplimiento de objetivos estratégicos.

Entre sus logros más destacados se encuentra su ascenso en línea de carrera en el sector bancario, su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios en distintas regiones del país y su impacto en la gestión eficiente de portafolios financieros y aseguradores.

Metodología

Metodología activa centrada en el participante, con enfoque teórico-práctico y uso de simulaciones, ejercicios digitales, análisis de casos y trabajo colaborativo.

Requisitos de admisión

  • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
  • Comprobante de pago
  • Correo con extensión Gmail para el acceso a las sesiones en Google Meet

Duración

6 días.

Calendario

Fecha de inicio16 de septiembre de 2025
Fecha de fin2 de octubre de 2025
HorarioMartes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs
Horas académicas24 horas académicas
LugarGoogle Meet

Inversión

  • Precio: S/ 450.00
  • Pronto pago hasta el 5 de agosto: S/ 400.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
    • 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 12 de agosto de 2025

Certificación

Certificado Virtual otorgado por Dirección de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados