Presentación
El liderazgo y la gestión efectiva de stakeholders son factores decisivos para el éxito o fracaso de los proyectos. Este curso, como cierre de la serie basada en el PMBOK®, está enfocado en desarrollar habilidades de influencia, comunicación estratégica y resolución de conflictos, junto con el uso de herramientas avanzadas para la gestión de los interesados en todas las etapas del proyecto. Los participantes fortalecerán sus competencias de liderazgo situacional, empático y orientado a resultados, alineado a los estándares del PMI®.
Objetivos
- Comprender el rol del liderazgo efectivo en la dirección de proyectos.
- Aplicar estrategias de gestión de stakeholders según el PMBOK®.
- Diseñar planes de comunicación adaptados a distintos tipos de interesados.
- Resolver conflictos y alinear expectativas para mejorar el clima del proyecto.
- Integrar la perspectiva de los stakeholders en la toma de decisiones del proyecto.
Dirigido a
- Project Managers, jefes de proyectos y responsables de áreas funcionales.
- Profesionales que lideran equipos interdisciplinarios o de alto impacto.
- Consultores organizacionales y facilitadores de procesos de cambio.
- Docentes y egresados interesados en desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación en proyectos.
Plan de estudios
SESIÓN N°1: EL LIDERAZGO EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- Estilos de liderazgo y su aplicación en proyectos
- Inteligencia emocional y empática
- Liderazgo situacional y adaptativo
- Taller: Autodiagnóstico de estilo de liderazgo
SESIÓN N°2: IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE STAKEHOLDERS
- Mapeo de stakeholders
- Análisis de interés e influencia
- Taller: Elaboración de matriz de poder/interés
SESIÓN N°3: PLAN DE GESTIÓN DE STAKEHOLDERS Y COMUNICACIÓN
- Estrategias de comunicación efectiva
- Canales, frecuencias y tono según tipo de stakeholder
- Taller: Diseño de plan de comunicación y seguimiento
SESIÓN N°4: NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Tipos de conflicto en proyectos
- Estrategias de resolución y mediación
- Taller: Simulación de casos de negociación
SESIÓN N°5: INVOLUCRAMIENTO Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL
- Técnicas para generar compromiso en los interesados
- Manejo de resistencia al cambio
- Taller: Estrategias de alineamiento y motivación
SESIÓN N°6: GESTIÓN DE EXPECTATIVAS Y LECCIONES APRENDIDAS
- Medición del involucramiento efectivo
- Evaluación de satisfacción y retroalimentación
- Taller: Informe de cierre enfocado en stakeholders
Expositor
Ing. Brunella Talledo Monroy
Brunella es Ingeniera Industrial con más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos, investigación aplicada y docencia universitaria. Es Doctora en Economía y Negocios Internacionales, Magíster en Gestión de Proyectos y PMP® certificada, con especializaciones en metodologías ágiles, Design Thinking, Six Sigma y análisis de datos aplicados a la gestión y la educación.
Ha liderado proyectos de infraestructura, sostenibilidad, mejora académica y transformación digital en el sector público y en instituciones de educación superior, integrando siempre un enfoque estratégico, técnico y humano. Cuenta con publicaciones académicas en neuromarketing, valor de marca y desarrollo territorial.
Actualmente se desempeña como docente y asesora de tesis en programas de pre y posgrado, destacando por su capacidad para integrar la innovación educativa, el pensamiento crítico y la formación integral de sus estudiantes. Su enfoque combina rigor metodológico y visión de futuro, promoviendo la excelencia profesional y la generación de impacto en los entornos donde se desempeña.
Metodología
Aprendizaje vivencial y participativo con base en simulaciones, dinámicas de grupo, discusiones guiadas y ejercicios de comunicación efectiva.
Requisitos de admisión
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
- Comprobante de pago.
- Correo con extensión Gmail para el acceso a las sesiones en Google Meet.
Duración
10 días.
Calendario
Fecha de inicio | 5 de diciembre del 2025 |
Fecha de fin | 26 de diciembre del 2025 |
Horario | Lunes, miércoles y viernes de 19.00 a 21.00 horas |
Horas académicas | 40 horas académicas |
Lugar | Google Meet |
Inversión
- Precio: S/ 450.00.
- Pronto pago hasta el 30 de mayo: S/ 400.00
- Descuento:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
- 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
- 20% de descuento para antiguos alumnos UCSP.
- Cierre de inscripciones:
Certificación
Certificado virtual otorgado por la Dirección de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.