Presentación
En los últimos años, el sur del Perú, liderado por la ciudad de Arequipa, ha tenido un crecimiento sostenido, usualmente por encima del resto del país, llevando a cabo proyectos de relevancia nacional en el sector construcción. Debido a ello, consideramos de suma importancia formar ingenieros expertos en el campo del diagnóstico, técnicas avanzadas de evaluación y propuestas de rehabilitación de las estructuras de concreto reforzado.
En un esfuerzo por responder esta realidad, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción conjuntamente con la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica San Pablo, presentan el Diplomado en Patología y Rehabilitación de Estructuras de Concreto Reforzado, con el cual se busca especializar a profesionales y egresados de la carrera de ingeniería civil, arquitectura y carreras afines, proporcionándoles una sólida formación metodológica y conocimientos técnicos especializados que les permitan solucionar problemas complejos y ejercer la docencia e investigación.
En esta charla se presentarán los cursos, resolverán dudas, así como todos los aspectos concernientes al programa.
Objetivos
- Presentar la importancia del desarrollo del diplomado
- Presentar todos los aspectos concernientes al programa: perfil, contenidos, docentes, metodología, etc.
- Responder todas las consultas que tengan los interesados en el diplomado.
Dirigido a
Ingenieros civiles, arquitectos y público en general relacionado con la construcción y/o rehabilitación de estructuras de concreto reforzado.
Expositores
Denis Mayta Ponce, Coordinador del Diplomado.
Mauricio León, Docente del Diplomado.
Calendario
Día | Jueves 22 de agosto de 2024 |
Hora de inicio | 19:00-19:45 hrs. (Perú) |
Duración prevista | 45 minutos |
Lugar | Plataforma Google meet |