PED

PED en Liderazgo, Habilidades Blandas y Equipos de Alto Rendimiento

Fecha
16 de Octubre del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Zoom
Departamento
Centro de Liderazgo para el Desarrollo
Fecha
16 de Octubre del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Zoom
Departamento
Centro de Liderazgo para el Desarrollo

Presentación

Presentación

En un escenario cada vez más dinámico, complejo y conectado son indispensables los líderes que reaccionen con agilidad y eficacia ante los nuevos desafíos, y que fomenten una dirección centrada en la ejemplaridad, la diligencia y eficiencia. El liderazgo en las organizaciones demanda la actualización permanente y la reflexión sobre criterios de acción y prioridades de la organización. El líder del Siglo XXI requiere desarrollar competencias para diagnosticar, decidir y mandar y ejercer un liderazgo efectivo.

El Programa de Liderazgo, Habilidades Blandas y Equipos de Alto Rendimiento otorga los conocimientos, técnicas, herramientas y experiencias fundamentales para la formación del juicio y el carácter de sus participantes; mediante clases teóricas, test y casos prácticos que permitan a sus alumnos aprender a tomar decisiones consistentes. Los participantes podrán conocer los fundamentos y beneficios del coaching, una herramienta muy eficaz para aumentar la eficacia en las personas y organizaciones.

Objetivos

  • Identificar fortalezas y áreas de mejora personales y en las organizaciones, para ser motor del cambio.
  • Desarrollar las competencias esenciales para la Gestión de Personas y Equipos de trabajo en entornos organizacionales altamente competitivos.
  • Adquirir y desplegar todas aquellas capacidades y fortalezas personales, aumentando la eficacia y autoconfianza.
  • Mejorar tu influencia y percepción con tu equipo identificando y gestionando sus propias emociones.
  • Potencia el desarrollo del talento individual y en equipo, permitiendo que las personas se comprometan al máximo con su desarrollo y la forma de conseguirlo.

Dirigido a

Todo tipo de profesionales.

Beneficios

  • Crecimiento integral: Adquieres y desarrollas facultades y competencias fundamentales para tener una vida con propósito y un trabajo alineado a éste.
  • Metodología práctica e innovadora: Contamos con una metodología que permite contrastar criterios, paradigmas y convicciones que deben mantenerse, mejorarse y cambiarse a través de casos y conferencias.
  • Objetivos y contenidos alineados a los desafíos del mundo actual.
  • Docentes de primer nivel: Los conferencistas cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para mejorar el mindset de los participantes con miras a elevar su eficacia a nivel personal y profesional.

Plan de Estudios

Plan de estudios

  • Ética profesional.
  • Fundamentos de Liderazgo centrado en la persona y herramientas de liderazgo personal.
  • Negociación y comunicación con impacto.
  • Habilidades blandas: Comunicación asertiva, manejo de tensiones, gestión del estrés, flexibilidad y pensamiento crítico.
  • Liderar personas: Gobierno y autoridad en las organizaciones.
  • Cómo formar Equipos de Alto Rendimiento.
  • Liderando las tecnologías: Consecuencias del transhumanismo en las organizaciones.
  • Liderando el Cambio: Las 8 competencias más requeridas del futuro.
  • Inteligencia emocional y resiliencia para gestionar la crisis.
  • Fundamentos de Coaching y Modelo GROW.
  • Herramientas clave de Coaching (Gestión del tiempo y del estrés, tabla de competencias, gestionando emociones, entre otras).
  • Proyecto final.

Metodología

  • Conferencias.
  • Análisis de casos.
  • Artículos de Harvard.

Docentes

Plana docente

Aitor Tena López

Aitor Tena López es diplomado en Relaciones del Trabajo por la Universidad Pompeu Fabra (2008), finalizando la carrera como primero de su promoción y obteniendo el Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Universitario concedido por el Ministerio de Educación de España (2010).

Aitor es también licenciado en Ciencias del Trabajo (2010) y Máster en Dirección de RRHH en las Organizaciones (2012), realizó el programa de Desarrollo Directivo “PMD” en ESADE en 2019, junto a otros programas de especialización como Liderazgo Disruptivo (ESADE, 2019), Strategic Innovation (HEC París, 2019), Digital Mindset (IESE, 2020) o Digital Transformation (ISDI, 2022).

Posee más de 16 años de experiencia en el ámbito de los Recursos Humanos, habiendo ocupado diferentes cargos de responsabilidad para distintas multinacionales en sectores diversos como gran consumo, automoción o servicios financieros. Tras haber trabajado para Chupa Chups / Perfetti van Melle, y SEAT / CUPRA, actualmente es Director de RRHH & Organización en Volkswagen Financial Services.


Juan Alonso Sardá Candia

Doctorando en la Universidad de Navarra. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Egresado de los programas Gerencia con Liderazgo, estrategias para el cambio en Incae Businees School. Certificado de los Programas de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Culminó los Curso Claves para gestionar personas y del Curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Asimismo terminó el curso de filosofía superior en la Universidad de Navarra. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Jefe del Centro de Liderazgo y Jefe de la Línea de Desarrollo Personal de la UCSP.


Juan Pablo López

Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Saldívar de Honduras, Certificado como Coach Internacional por INCAE Business School, egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Socio Fundador de Visum Consultores.


Susan Fiorella Aragón Aragón

Master of Business Administration (MBA) por ITAE, España. Coach certificada por la International Association of Coaching Institutes (ICI) de Alemania y por la Human Coaching Network. Con Maestría en Administración de Empresas por la Escuela de posgrado Neuman Business School, y diplomados en Administración y Finanzas. Se desempeña como asistente de Cátedra del Departamento de Humanidades y como Analista del Centro de Liderazgo para el Desarrollo de la Universidad Católica San Pablo, así mismo se ha desarrollado como docente en cursos como Creatividad Empresarial, Gestión del Talento Humano en la Universidad Tecnológica del Perú.


Gonzalo Indacochea Rodrigo

Speaker, Team Coach y Consultor empresarial. Especialista en Liderazgo, Gestión Estratégica de Equipos y Transformación Organizacional, con más de 14 años de experiencia. Máster en Dirección Estratégica de RRHH por el EAE Business School y la Universitat de Barcelona. CBV Certified Coach. Miembro de la International Leadership Association y del Institute of Coaching del Harvard Medical School. Ha cursado el Programa de Liderazgo Estratégico de la UAI, Chile, entre otros en escuelas tales como: PAD, Incae, etc. Ha participado de conferencias, cursos y seminarios con personajes como: DaveUlrich, Tal Ben Shahar, Luis Huete, Santiago Álvarez de Mon, Michael Gibbs, Roberto Luchi, Gonzalo Zubieta.Speaker en eventos tales como: Congreso de Gestión de Personas de APERHU, Programa de Actualización y Consultoría para Propietarios de Empresas de Seminarium, facilitador en CADE 2010, etc. Ha brindado capacitaciones y proyectos de consultoría a más de 50 organizaciones a nivel nacional e internacional, impactando a más de 5,000 líderes.Realizó coaching a favor de ejecutivos de diversos países como: Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Brasil.Se ha desempeñado como Gerente de Educación Ejecutiva en Seminarium Perú, Director del Centro de Liderazgo para el Desarrollo, Director Ejecutivo de CARA, Coordinador de RSE en Grupo Inca, otros. Actualmente Gerente General de GIR Consulting.


Claudia Calisaya Carpio

Especialista y consultora con el propósito de ayudar a las personas a creer en ellas mismas y decidir qué camino seguir. Con diplomado en Gestión de Talento Humano. Cuenta con las siguientes certificaciones nacionales e internacionales: Coaching por SFX Escuela de Negocios, Especialista en Equipos de Alto Desempeño por WorkPlace Transformation y Programa de Gerencia con Liderazgo – Estrategia para el Cambio Organizacional por INCAE Business School. Actualmente es docente en la Univerisdad Católica San Pablo. Es facilitadora y entrenadora en temas de formación de habilidades blandas, team building, construcción de equipos de trabajo, sesiones de feedback, inteligencia emocional y procesos de assessment center.

Calendario

Calendario

Fecha de inicio 16 de octubre de 2023
Fecha de fin 17 de abril de 2024
Duración 5 meses
Horario  Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 h
Horas académicas 165 horas académicas
Plataforma Plataforma Zoom

Duración

5 meses.

Inversión

Inversión

Inversión por pronto pago hasta el 05 de octubre
S/ 2,100.00

Inversión por pago al contado
S/ 2,400.00

Descuento
10% de descuento para antiguos alumnos del Centro de Liderazgo.

Financiado
S/ 750 al inicio (matrícula) y el saldo en tres cuotas de S/ 650 cada una.

Matrícula y cuotas Monto a pagar Fecha límite de pago
Cuota 1
(Matrícula)
S/ 750 Inicio de clases
Cuota 2 S/ 650 30 días después de la cuota 1
Cuota 3 S/ 650 30 días después de la cuota 2
Cuota 4 S/ 650 30 días después de la cuota 3
Total S/ 2,700

Certificación

Doble Certificación

Certificación a nombre de la Escuela de Postgrado y Centro de Liderazgo Para el Desarrollo por haber culminado el Programa y una certificación adicional como Experto en Manejo de Equipos de Alto Rendimiento.

Admisión

Requisitos de admisión

  • Ficha de Inscripción.
  • Copia simple del título o grado académico o consolidado de notas de los últimos años.

Información importante

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del programa.

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes

Eventos relacionados