Presentación
SSOMA – Seguridad, Salud ocupacional y Medio ambiente es una especialidad que surge y se desarrolla de manera permanente como soporte y ayuda a las empresas de todos los rubros en el cuidado fundamentalmente de las personas, pero también de los activos productivos que operan.
El proyecto se fundamenta porque las empresas ya no solo deben generar puestos de trabajo, sino que deben cumplir las exigencias que les demanda el mercado empresarial y el estado, pero sobre todo tienen que ser sensibles a las demandas de la sociedad.
Esta sociedad reclama y exige acciones para el cuidado de su familia, el medio ambiente y su relación con el calentamiento global, es por ello que las empresas – especialmente las privadas tienen que implementar una serie de controles para mejorar el medio ambiente pero también dichos controles son para el cuidado de la persona, pero no a nivel de solo proveer equipos de protección (EPP), si no en la formación de líderes que asuman la dirección de sus compañeros y empresa en su totalidad.
Los peligros, riesgos e impactos de las actividades laborales y empresariales son muchos y de diversas fuentes, tales como: químicos, biológicos, físicos, mecánicos, eléctricos, ergonómicos, entre otros. Ello implica que toda actividad empresarial en pro de realizar una gestión adecuada en SSOMA verá reflejado su esfuerzo en el reconocimiento de la sociedad entera.
Es por ello, que el cumplimiento de la gestión en SSOMA reporta ventajas a las empresas, además de constituir una obligación jurídica y social para ellas.
Objetivos
- Al culminar el diplomado, el egresado habrá generado capacidades y aprendido herramientas que le permitirán desempeñarse en cualquier tipo de organización. Estarán en la capacidad de diseñar e implementar un programa de gestión SSOMA ajustado a las necesidades de su organización.
- También estará en capacidad de evaluar los riesgos ambientales y dar seguimiento a los planes de acción derivados de investigaciones de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
Dirigido a
- Profesionales o bachilleres que se desenvuelven en actividades de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
- También son candidatos los bachilleres de las carreras de ingeniería de minas, ingenieros de seguridad, ingenieros metalúrgicos, ingenieros civiles, médicos ocupacionales y profesionales de distintas carreras que se desempeñen en actividades SSOMA.
Expositores
Mg. Gino Garrido Elizalde
Docente del diplomado
Modalidad
Virtual.
Calendario
Fecha | Jueves 06 de junio de 2024 |
Hora | 19:00 – 20:00 horas |
Duración | 1 hora |
Lugar | Google Meet |
Inversión
Gratuito.
Organiza
Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente.
Escuela de Postgrado UCSP