Presentación
En un entorno empresarial en constante cambio, la innovación estratégica es clave para diferenciarse y generar crecimiento sostenible. Este programa brindará las metodologías más avanzadas para diseñar y lanzar productos y servicios innovadores, alineados con las tendencias del mercado y las expectativas de los clientes. Los participantes aprenderán de expertos de clase mundial cómo transformar ideas en propuestas de valor competitivas y escalables.
Objetivos
Los participantes podrán:
- Comprender las tendencias y disrupciones en innovación para identificar oportunidades en la creación de productos y servicios.
- Dominar metodologías ágiles y de diseño centrado en el usuario para desarrollar soluciones innovadoras.
- Aplicar estrategias de validación y go-to-market para optimizar el éxito en el lanzamiento de nuevas propuestas.
- Desarrollar una mentalidad innovadora y de liderazgo para impulsar la transformación en las organizaciones.
- Desarrollar y validar productos y servicios para ejecutarlos como parte de la estrategia de marketing y ventas del 2025.
Dirigido a
Este programa ejecutivo está diseñado para profesionales y líderes que buscan fortalecer sus capacidades en innovación estratégica y desarrollo de productos y servicios. A través de metodologías de vanguardia, casos de éxito y la orientación de expertos internacionales, los participantes adquieren las habilidades necesarias para identificar oportunidades de mercado, diseñar soluciones innovadoras y escalar modelos de negocio sostenibles.
Contenido
Módulo 1: Innovación Estratégica
- Principios de innovación en la estrategia empresarial.
- Modelos de innovación y disrupción en mercados.
- Casos de éxito en innovación estratégica.
- Herramientas para evaluar el potencial innovador de una empresa.
- Liderazgo innovador y gestión del cambio: habilidades clave para impulsar la innovación dentro de la organización.
Módulo 2: Oportunidades de Mercado con Jobs to Be Done
- Identificación de necesidades latentes en los consumidores.
- Aplicación de la metodología Jobs to Be Done (JTBD).
- Creación de mapas de oportunidades de innovación.
- Casos prácticos de JTBD en distintos sectores.
Módulo 3: Diseño de Productos, Servicios y Experiencias Memorables
- Design Thinking, Agile y Lean Startup.
- Creación de prototipos y validación de campo.
- Iteración y optimización hasta lograr el Product-Market Fit.
- Desarrollo de experiencias centradas en el usuario.
Módulo 4: Estrategias de Lanzamiento y Escalabilidad
- Go-to-market y estrategias de crecimiento.
- Growth Hacking y viralidad en productos digitales.
- Modelos de monetización y pricing.
- Creación de ecosistemas de innovación corporativa.
Expositor
Gonzalo Indacochea
Master en Dirección Estratégica de RRHH por EAE Business School y la Universitat de Barcelona. Especializado en Liderazgo Estratégico por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificación Internacional en Team Coaching por la International Coaching Community de Inglaterra. Disruptive Strategy, Harvard Business School, USA. Thinking like a futurist, Building Innovative Teams y Changemakers por Stanford University, USA. Digital Disruption por el Global Center for Digital Transformation, IMD, Suiza. Coach de Innovación por el SIT, Israel. Digital Transformation, por University of Virginia, USA. Así mismo ha asistido a cursos y conferencias de Google, IESE, Incae, London Business School, etc.
Director asociado a Huete&Co. Miembro del Peter Drucker Society, Miembro del MIX Project (The Management Innovation eXchange Project co-founded by Gary Hamel, en donde se viene reinventando el management del siglo XXI). Director del Management Innovation Lab. Co-autor del Libro: Vitaminas y Vacunas para la Empresa de Hoy, Eiunsa, España. Escribe para la Harvard Deusto Business Review.
Durante sus más de 20 años de experiencia ha impactado a más de 8,000 líderes (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, China, Holanda, España, México, Paraguay, USA, Perú, etc), y 18,000 colaboradores pertenecientes a más de 100 organizaciones de múltiples industrias a nivel nacional e internacional.
Rafael de Cordova
Socio y miembro del directorio de GRUPO DECORSE, holding de inversiones en retail y licencias de marca. Actualmente, participa activamente en asesoría estratégica y facilitación de negocios para Latinoamérica, con énfasis en oportunidades de negocios en la región andina (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia). Además, se desempeña como miembro del directorio de: EKA Corporation, JGB (una empresa de bienes de consumo masivo con 90 años de antigüedad) y Grupo Simoniz.
CEO en Tiyapuy Foods y Trusted Advisor en Huete&Co. Cuenta con estudios especializados en Administración, Management y Marketing en la Universidad de Harvard y un Programa de Dirección de Empresas en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
Paola Espinoza
Es consultora en innovación y docente universitaria con más de 14 años de experiencia en la formación de profesionales en administración, negocios e ingeniería, donde convierte el aula en un laboratorio de aprendizaje aplicado. Ha diseñado y liderado programas de aprendizaje que han impactado a más de 23,000 ejecutivos y estudiantes, combinando metodologías ágiles, gestión de proyectos, diseño de servicios y estrategias de marketing con un enfoque práctico orientado a resultados.
Durante 8 años trabajó en UTEC – Universidad de Ingeniería y Tecnología, reconocida por su enfoque disruptivo en educación y su modelo de aprendizaje basado en la innovación y la tecnología, donde lideró el desarrollo de programas de educación ejecutiva para profesionales y empresas de diversos rubros, con un promedio de 91% de satisfacción, optimizando la experiencia del cliente y gestionando operaciones con alto impacto en la fidelización y el crecimiento del negocio. Además, ha sido reconocida como docente de alto desempeño en una Escuela de Negocios y Competitividad.
Especialista en Lean UX, Service Design, Gestión de Proyectos, Metodologías Ágiles y Gestión Avanzada de la Innovación, es miembro del Project Management Institute y del Institute of Coaching de Harvard Medical School. Cuenta con certificaciones en Digital Disruption & Strategies for Digital Transformation (IMD Business School, Suiza) y Systematic Inventive Thinking (Israel), así como un Programa de Gestión del Cambio en Adizes Training Institute USA, cuya metodología es utilizada por empresas Fortune 500 para acelerar el crecimiento.
Metodología
Clases virtuales en vivo (Virtual sincrónico) y clases presenciales.
Duración
5 semanas, 10 sesiones.
Calendario
Inicio | 17 de mayo de 2025 |
Fin | 18 de junio de 2025 |
Horario |
|
Horas académicas | 47 horas académicas lectivas + 20 horas académicas de trabajo asíncrono |
Lugar | Google Meet |
Inversión
- Precio por pronto pago hasta el 04 de mayo: S/ 1,800.00.
- Precio regular: S/ 2,000.00.
- Pago en cuotas: S/ 2,200.00
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado