Construction manager overseeing a site with a BIM model on a laptop.
La ingeniería estructural en Latinoamérica atraviesa una etapa de transformación marcada por la innovación, la sostenibilidad y una fuerte adaptación a los retos sísmicos. En Perú estas tendencias abren nuevas oportunidades para los profesionales del sector, ya que nuestro país se ubica en una de las zonas más sísmicas del mundo.
Por ello, la ingeniería estructural es clave para el desarrollo seguro y sostenible de nuestras ciudades. En Latinoamérica, la urbanización acelerada y el cambio climático exigen soluciones innovadoras y profesionales altamente capacitados que dominen las últimas tecnologías y regulaciones internacionales.
El uso de tecnologías como el Modelado de Información para la Construcción (BIM) se ha vuelto indispensable en proyectos de ingeniería estructural, pues permite una mejor planificación, simulaciones precisas ante sismos y gestión eficiente de recursos.
Las ventajas que ofrece esta metodología son:
Hoy vemos el auge de materiales estructurales sostenibles: concretos ecológicos, fibras recicladas y nuevas tecnologías constructivas que contribuyen a reducir la huella ambiental de las edificaciones.
La preocupación por el medio ambiente está impulsando nuevos paradigmas en la construcción sostenible:
La normativa peruana se adapta continuamente a los estándares internacionales, priorizando la seguridad estructural y la protección de vidas.
Esto representa una oportunidad y un reto para quienes dirigen y ejecutan proyectos estructurales en la región.
Si te interesa especializarte en esta área, te recomendamos revisar los detalles de la Maestría en Ingeniería Estructural.
Introducción La responsabilidad patrimonial de la administración pública en el Perú es un mecanismo indispensable… Leer más
Introducción En los últimos años, las exigencias regulatorias para las empresas han aumentado significativamente. Las… Leer más
Persecución Penal de Delitos Financieros, Fiscales y de Corrupción Pública y Privada: Innovación Tecnológica y… Leer más
La maestría en gestión pública se ha convertido en una de las especializaciones más demandadas… Leer más