Artículos

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública en Perú

Introducción

La responsabilidad patrimonial de la administración pública en el Perú es un mecanismo indispensable para garantizar la reparación de los daños causados a ciudadanos y empresas por actos ilegales, omisiones o el mal funcionamiento de los servicios estatales. Esta responsabilidad también adquiere nuevas dimensiones en el marco de la contratación pública y las asociaciones público-privadas (APP), ámbitos fundamentales para el desarrollo del país.

Criterios de indemnización

En el Perú, la indemnización por daños sufridos a causa de la actuación del Estado se rige principalmente por los principios establecidos en la Ley N.º 27444 (Ley del Procedimiento Administrativo General), así como por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema.

¿Cuándo corresponde una indemnización?

  • Cuando existe un daño cierto, evaluable económicamente y directo, producto de una acción ilegal, omisión o funcionamiento anormal de la administración.
  • El reclamante debe demostrar el nexo causal entre la actuación estatal y el daño sufrido.

¿Qué daños se indemnizan?

  • Daños patrimoniales: Pérdidas económicas, gastos adicionales, lucro cesante.
  • Daños extrapatrimoniales: Daño moral, daño a la imagen, sufrimiento personal.

Reglas para la responsabilidad objetiva

Uno de los aspectos más relevantes en el Derecho Administrativo peruano es la consolidación del régimen de responsabilidad objetiva del Estado.

¿En qué consiste la responsabilidad objetiva en Perú?

  • No es necesario probar la culpa o dolo de los funcionarios. Basta comprobar la existencia del daño y que fue causado por la administración.
  • Este principio facilita la protección de los derechos de los ciudadanos ante la administración, pues el énfasis está en el resultado perjudicial, no en la intencionalidad.

¿Cuándo aplica la responsabilidad objetiva?

  • Actos administrativos ilegales.
  • Omisión de los deberes (no actuación estando obligado).
  • Mal funcionamiento o prestación insuficiente de servicios públicos.
  • Actividad estatal lícita que, pese a ser legal, genera un daño (como en expropiaciones o actividades peligrosas).

La aplicación de este mecanismo encuentra algunas limitaciones, como por ejemplo si el daño proviene de fuerza mayor o culpa exclusiva de la víctima, o cuando no existe un nexo causal claro entre la acción estatal y el daño reclamado.

Responsabilidad en contratos públicos y APP

Responsabilidad en contratos públicos:

  • El Estado puede ser responsable por incumplimientos contractuales, actos administrativos ilícitos durante la contratación, o por el retardo injustificado en la entrega de bienes/servicios.
  • Los contratistas tienen derecho a solicitar la indemnización de daños y perjuicios conforme a la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N.º 30225) y los contratos suscritos.

Responsabilidad en Asociaciones Público Privadas:

  • En los contratos de APP, la administración responde por actos u omisiones que perjudiquen al privado.
  • Es común la inclusión de cláusulas de compensación e indemnización para casos de incumplimiento estatal, terminación anticipada u obstáculos regulatorios.
  • La responsabilidad puede ser objetiva como subjetiva, según lo pactado en el contrato y la normativa aplicable.

La claridad en los criterios de indemnización y responsabilidad en estos contratos garantiza la confianza de los inversionistas y promueve la ejecución exitosa de obras y servicios públicos.

Conclusión

La clarificación de la responsabilidad patrimonial de la administración en el Perú y su aplicación objetiva constituyen garantías fundamentales de justicia y seguridad jurídica, tanto para ciudadanos como para empresas y actores privados en contratos públicos y APP. Un adecuado conocimiento de los criterios de indemnización, la responsabilidad objetiva y los mecanismos de resarcimiento en la contratación estatal permite exigir y proteger derechos ante eventuales daños ocasionados por la administración pública.

Si te interesa especializarte en esta área, te recomendamos revisar los detalles de la Maestría en Derecho Administrativo.

Entradas recientes

Aumento de Exigencias Regulatorias para Empresas: Ética Corporativa, Anticorrupción y Criterios ESG

Introducción En los últimos años, las exigencias regulatorias para las empresas han aumentado significativamente. Las… Leer más

hace % días

Persecución Penal de Delitos Financieros, Fiscales y de Corrupción Pública y Privada

Persecución Penal de Delitos Financieros, Fiscales y de Corrupción Pública y Privada: Innovación Tecnológica y… Leer más

hace % días

Maestría en Gestión Pública: Todo lo que necesitas saber antes de estudiar

La maestría en gestión pública se ha convertido en una de las especializaciones más demandadas… Leer más

hace % días