Presentación
Presentación
La actualidad plantea desafíos tremendamente complejos para quienes aspiren a liderar adecuadamente a personas y organizaciones; la sostenibilidad de buena parte de compañías comprende una triada de objetivos: Aportar a la sociedad (bien común), desarrollar integralmente a los trabajadores y generar riqueza que garantice la subsistencia y desarrollo de la empresa.
El Programa de Especialización y Desarrollo en Coaching, Liderazgo y Habilidades Blandas otorga los conocimientos, técnicas, herramientas y experiencias fundamentales para la formación del juicio y el carácter de sus participantes; mediante clases teóricas y casos prácticos que permitan a sus alumnos aprender a tomar decisiones consistentes. Los participantes podrán conocer los fundamentos y beneficios del coaching, una herramienta muy eficaz para aumentar la eficacia en las personas y organizaciones.
Objetivos
- Aprender los fundamentos y herramientas de liderazgo y coaching para el crecimiento personal y desarrollo de equipos.
- Potenciar las fortalezas y trabajar en las áres de mejora de los participantes.
- Conocer y comprender mejor a las personas y a las organizaciones en un entorno V.I.C.A.
- Implementar un plan de acción personal para transformar el equipo en un EAR (Equipo de Alto Rendimiento).
- Desarrollar un estilo de liderazgo basado en la autoridad.
Dirigido a
Gerentes, ejecutivos, profesionales junior con cargos de responsabilidad, egresados de universidad o institutos; personas que busquen un crecimiento personal y profesional y que requieran especializarse y potenciar su Liderazgo y Habilidades Blandas.
Beneficios
Obtendrá una serie de experiencias significativas que le permitan romper barreras personales para el crecimiento integral. Adquirir criterios, conocimientos y hábitos que te faculten a obtener resultados deseados en las distintas facetas de tu vida. Ampliar la red de contactos de personas.
Plan de Estudios
Plan de estudios
- Ética profesional.
- Fundamentos de coaching y el método GROW.
- Herramientas de coaching.
- Tipos de temperamento y desarrollo del liderazgo.
- Liderazgo para la empleabilidad.
- Liderazgo y dirección de equipos de alto rendimiento (EAR).
- Gestión del talento y la energía.
- Negociación y relaciones laborales.
- Gestión del cambio para el manejo de crisis.
- Liderazgo y propósito corporativo.
- Trabajo Integrador.
Docentes
Plana docente
Juan Alonso Sardá Candia
Doctorando en la Universidad de Navarra. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Egresado de los programas Gerencia con Liderazgo, estrategias para el cambio en Incae Businees School. Certificado de los Programas de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Culminó los Curso Claves para gestionar personas y del Curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Asimismo terminó el curso de filosofía superior en la Universidad de Navarra. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Jefe del Centro de Liderazgo y Jefe de la Línea de Desarrollo Personal de la UCSP.
Juan Pablo López
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Saldívar de Honduras, Certificado como Coach Internacional por INCAE Business School, egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Socio Fundador de Visum Consultores.
José Antonio Sardá Bueno
Abogado y periodista con más de 40 años de experiencia como directivo de recursos humanos, especialista en derecho laboral, relaciones laborales y dirección de personas. Amplia experiencia dictando cursos de liderazgo, motivación y trabajo en equipo, en el norte, centro y sur del Perú. Asesor Legal Laboral Corporativo de Gloria S.A en Uruguay, Argentina, Colombia y Bolivia. Gerente de Recursos Humanos de PIL Andina S.A. Bolivia Ene 2011-julio. 2015. Conferencista del curso Legislación Laboral en el Colegio de Contadores Públicos de Arequipa del 2000 al 2005. Ha sido docente en las universidades: San Agustín, Católica Santa María, San Pablo en Arequipa. Y docente en la Universidad Privada del Norte en Trujillo. Ex presidente del Club Internacional Arequipa. Ex director del Jockey Club de Arequipa. Actualmente se desempeña como directivo del grupo Gloria S.A.
Claudia Calisaya Carpio
Especialista y consultora con el propósito de ayudar a las personas a creer en ellas mismas y decidir qué camino seguir. Con diplomado en Gestión de Talento Humano en la Universidad ESAN. Cuenta con las siguientes certificaciones nacionales e internacionales: Coaching por SFX Escuela de Negocios, Especialista en Equipos de Alto Desempeño por WorkPlace Transformation y Programa de Gerencia con Liderazgo – Estrategia para el Cambio Organizacional por INCAE Business School. Es docente del Departamento de Humanidades en la Universidad Católica San Pablo y labora en Yura S.A. Es facilitadora y entrenadora en temas de formación de habilidades blandas, team building, construcción de equipos de trabajo, sesiones de feedback, inteligencia emocional y procesos de assessment center.
Gonzalo Indacochea Rodrigo
Máster en Dirección Estratégica de RRHH por EAE Business School y la Universitat de Barcelona. Especializado en Liderazgo Estratégico por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificación Internacional en Team Coaching por la International Coaching Community de Inglaterra.
Disruptive Strategy, Harvard Business School, USA. Especializado en Digital Disruption por el Global Center for Digital Transformation, IMD, Suiza; Digital Transformation, por University of Virginia, USA. Director asociado a Huete&Co. Miembro del MIX Project (The Management Innovation eXchange Project co-founded by Gary Hamel, en donde se viene reinventando el management del siglo XXI). Co-autor del Libro: Vitaminas y Vacunas para la Empresa de Hoy, EUNSA, España. Escribe para Harvard Deusto Business Review.
Durante sus más de 20 años de experiencia ha impactado a más de 8,000 líderes (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Paraguay, Perú, México, Italia, USA, etc), y 18,000 colaboradores pertenecientes a más de 80 organizaciones de múltiples industrias a nivel nacional e internacional.
Calendario
Calendario
Inicio | Semana del 17 de abril de 2023 |
Duración | 5 meses |
Horario | Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 h |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
Inversión
Inversión por pronto pago hasta el 24 de marzo
S/ 2,100.00
Inversión por pago al contado
S/ 2,400.00
Financiado
S/ 750 al inicio (matrícula) y el saldo en tres cuotas de S/ 650 cada una.
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (Matrícula) | S/ 750 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 650 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 650 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 650 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,700 |
Certificación
Certificación
La Dirección de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Centro de Liderazgo Empresarial.
Admisión
Requisitos de admisión
- Ficha de Inscripción.
- Copia simple del título o grado académico o consolidado de notas de los últimos años.
Información importante
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del programa.