PED

PED en Gestión Tributaria

Fecha
18 de Abril del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
18 de Abril del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

Presentación

Las organizaciones deben cumplir con sus obligaciones tributarias de manera precisa y honesta de manera que no se generen sobregastos ni contingencias que las pongan en riesgo, para ello deben contar con profesionales preparados y suficientemente competentes que desarrollen eficientemente esta importante función.

Objetivo

El Programa de Especialización y Desarrollo en Gestión Tributaria dotará a los participantes del conocimiento y dominio de los aspectos legales tributarios, para poder desarrollar una gestión óptima de las obligaciones fiscales, que den a su empresa la seguridad de cumplir con sus compromisos de manera eficiente.

Dirigido a

Gerentes, ejecutivos contable-financieros, profesionales, egresados de carreras afines, o personas con experiencia laboral en áreas relacionadas, que requieran especializarse en Gestión Tributaria.

Beneficios

  • Será capaz de desarrollar un trabajo óptimo y seguro en materia tributaria.
  • Tomará decisiones acertadas en relación a la gestión tributaria de su organización.
  • Estará en condiciones de resolver la problemática fiscal de las empresas y las personas.
  • Aprenderá de una plana docente con amplia trayectoria.

Plan de Estudios

Plan de estudios

  • Ética profesional.
  • Obligaciones tributarias y facultades de la administración tributaria.
  • Infracciones tributarias.
  • Procedimientos tributarios.
  • Impuesto al consumo, IGV. Sistemas electrónicos.
  • Impuesto a la renta.
  • Fiscalización tributaria: Presencial y electrónica.
  • Fiscalidad internacional.
  • Seminario de actualización tributaria.
  • Trabajo integrador.

Docentes

Plana docente

Giuliana Rodriguez Ortiz

Abogada por la Universidad Católica de Santa María con Maestría en Derecho de la Empresa por la misma Universidad. con estudios de postgrado en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, en materia tributaria por la Universidad de Buenos Aires, becaria por la Sunat ante el Centro Multilateral de Impuestos de México de la OCDE. Diplomada en Materia Tributaria por las Universidades Santo Toribio de Mogrovejo y Universidad la Salle.


Verónica Riveros Rivera

Contador Público Colegiado por la Universidad Católica de Santa María. Egresada de la Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Católica de Salta – Argentina. Especialista en Delito Tributario por el Instituto de Administración Tributaria y Aduanera – SUNAT. Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Católica del Perú – PUCP. Especialista en Derecho Penal Tributario por la Escuela Superior de Derecho, Empresa y Negocios. Con estudios de Auditor Tributario por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF por la Universidad de Esan.


Litzy La Torre Garnica

Abogada por la Universidad Católica Santa María. MBA por la Universidad ESAN. Diploma en Tributación y Asesoría Fiscal otorgado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Diplomada en Tributación por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT. Egresada de: International Management Seminar, Arizona State University College of Business.


Oswaldo Barrera Benavides

Contador Público Colegiado Certificado, Doctorando en Ciencias Empresariales, Maestría en Auditoría y Gestión Tributaria, Maestría en Auditoría Superior, con experiencia en materia tributaria de más de 28 años, altamente expuesto a fiscalizaciones y recursos impugnatorios vinculados a los sectores económicos de minería, siderúrgica, metalmecánica, industrias, servicios y comercio. Es especialista en Tributación Internacional y Derecho Tributario por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), en Auditoria Financiera, Tributaria, Gubernamental y en Gestión Tributaria por el Colegio de Contadores de Arequipa.


Luis Castro Sucapuca

Magister en Administración y Gestión Pública por la Universidad Autónoma de Ica. Especialista en Tributación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Imposición al Consumo y especialista en Tributos Relacionados al Ámbito Laboral por el IATA. Instituto de Administración Tributaria y Aduanera. Especialista en Política Fiscal por la Universidad Católica de Salta UCASAL (Argentina) y el CIAT. Centro Interamericano de Administración Tributaria. Egresado del Programa de Alta Especialización en NIIF – Universidad ESAN. Diplomado en Tributación y Asesoría Fiscal por la Universidad Católica de Salta UCASAL. Expositor en temas Contables y Tributarios del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno. Coordinador de la Línea de Investigación y docente de la Escuela Profesional de Contabilidad y del PED en Gestión Tributaria de la UCSP. Egresado del Curso de Administración Tributaria CAT XX de la SUNAT.

Calendario

Calendario

Inicio Semana del 17 de abril de 2023
Duración 5 meses
Horario Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

Inversión

Inversión por pronto pago hasta el 24 de marzo
S/ 2,100.00

Inversión por pago al contado
S/ 2,400.00

Financiado
S/ 750 al inicio (matrícula) y el saldo en tres cuotas de S/ 650 cada una.

Matrícula y cuotas Monto a pagar Fecha límite de pago
Cuota 1
(Matrícula)
S/ 750 Inicio de clases
Cuota 2 S/ 650 30 días después de la cuota 1
Cuota 3 S/ 650 30 días después de la cuota 2
Cuota 4 S/ 650 30 días después de la cuota 3
Total S/ 2,700

Descuentos:

  • Antiguos alumnos programas PED, UCSP e ISUR 20%.
  • Corporativos 5% a partir de dos inscritos.

Certificación

Certificación

La Dirección de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.

Admisión

Requisitos de admisión

  • Ficha de Inscripción.
  • Copia simple del título o grado académico o consolidado de notas de los últimos años.

Información importante

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del programa.

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes

Eventos relacionados