PED

PED en Gerencia de Servicios de Salud

Fecha
18 de Abril del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias de la Salud
Fecha
18 de Abril del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
PED
Duración
5 meses
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Ciencias de la Salud

Presentación

Presentación

Los Servicios de Salud requieren de una gestión eficiente y altamente competitiva, pues se encarga de la eficiente administración de los recursos y del manejo adecuado de las estrategias como herramienta efectiva para mantener o buscar el equilibrio óptimo dentro de la organización hospitalaria. De esta manera se garantiza un mejor servicio de salud a la sociedad.

Objetivo

El PED de Gerencia de Servicios de Salud brinda a los participantes las competencias necesarias para un óptimo manejo de las entidades dedicadas a los servicios de salud para lograr resultados de primer nivel.

Dirigido a

Gerentes, ejecutivos, administradores, médicos, enfermeras, profesionales o egresados de carreras relacionadas a la gestión de los servicios de salud en el sector público o privado.

Beneficios

  • Obtener los conocimientos necesarios que les permitan planificar, dirigir, controlar y optimizar los recursos y procesos del sector salud, así como identificar oportunidades de mejora que les permita modernizarse constantemente en las organizaciones hospitalarias públicas o privadas.
  • Conocer la gestión y planificación para el manejo de la problemática técnica y adaptativa de una institución de salud.
  • Aplicar herramientas para la administración de gestión para planificación, auditoría y liderazgo en los servicios de salud.
  • Adquirir y valorar los procesos necesarios para conducir un servicio privado o público.

Plan de Estudios

Plan de estudios

  • Ética Profesional.
  • Sistema de Salud en el Perú.
  • Planificación Estratégica en Salud.
  • Planeamiento en el Sector Público CEPLAN.
  • Auditoria y Calidad en los Servicios de Salud.
  • Dirección Comercial en Servicios de Salud.
  • Economía de la Salud.
  • Contabilidad, Costos en Salud y Rentabilidad de Contratos de Aseguramiento en Salud.
  • Equipos, Liderazgo y Habilidades Blandas en Salud.
  • Gestión de Centros de Salud Ocupacional.
  • Gestión de Farmacia y Servicios de Apoyo al Diagnóstico.
  • Innovación en Salud, TICS y Telesalud profesional.
  • Trabajo Integrador.

Docentes

Plana docente

Vanessa de los Angeles Hinojosa Hoyos

Dra Vanessa Hinojosa Hoyos, Médico titulado de la Universidad Católica de Santa María, Con más de 10 años de experiencia en gestión de servicios de salud. Participación en la elaboración de proyectos y en las decisiones administrativas de empresas de Salud. Graduada en el 1er puesto del MBA Administración de ESAN con mención en Dirección General. Gestión de la innovación en ESADE Barcelona. Miembro de Women CEO Program de CENTRUM PUCP.

Miembro de Beta Gamma Sigma- International Business Honor Society. Exgerente general de Clínica AUNA Vallesur en Arequipa. Actualmente Gerente General de Clínica San Pablo Arequipa y docente de la maestría de Gerencia de servicios de salud de ESAN.


Minda Naydu Magiña Maldonado

Médico Cirujano con formación en gestión médica. Diplomaturas en Auditoría Médica Basada en Evidencias en UPC, y Gestión y Excelencia de Servicios de Salud en USMP. Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental en UNMSM, Programa Especializado de Gestión Clínica en ESAN, MBA Salud en Centrum PUCP. Con 15 años de experiencia liderando equipos de gestión en salud en importantes empresas privadas del sector como jefe a cargo de unidades de negocio, startup de productos de innovación en salud, actualmente con cargos de dirección médica orientada a eficiencia de procesos y lanzamiento de productos en salud.


Abel Randy Hallasi Cornejo

Contador Público Colegiado por la Universidad Católica San Pablo. Magíster titulado en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Del Perú y otros estudios de postgrado en Liderazgo por EADA Business School, Marketing por la UCSP y en Finanzas por la Universidad ESAN y Universidad Del Pacífico. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gerencia y en contabilidad financiera, administrativa, gerencial, costos, presupuestos y dirección financiera en empresas representativas de Arequipa.


Freddy Hernani Chávez

Médico Cirujano y Maestro en Gerencia en Salud por la Universidad Católica de Santa María, Auditor Médico Certificado por el Colegio Médico del Perú y Coach internacional certificado por la International Coaching Community de Inglaterra. Con estudios postgrado en Gerencia Estratégica de los Servicios de la Salud, Salud Pública, Salud Ocupacional, Investigación y Docencia Universitaria, Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Cuenta con 20 años de experiencia liderando equipos en diferentes empresas en las áreas de gestión hospitalaria, gestión de la calidad, salud ocupacional, auditoría y gestión comercial. Además, con amplia experiencia en educación superior y coordinación académica en distintas universidades a nivel pregrado, postgrado.


Hugo Paz Pastor

Coach, consultor y speaker con 20 años de experiencia profesional. MBA por ESAN Graduate School of Business, con estudios de Alta Dirección (PAD U. Piura / IESE Business School) especialización en Neuromarketing, Logística y Operaciones y estudios de posgrado en innovación. Coach PNL certificado por la Human Coaching Network de Chile y la International Association of Coaching Institutes de Londres. Scrum Master certificado por la Scrum Alliance. Team Coach con amplia experiencia en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Facilitador de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, acreditado por la Asociación de Master Trainers de Dinamarca. Facilitador de la metodología Design Thinking, con formación acreditada por el Copenhagen Institute of Interaction Design. Ha ocupado cargos gerenciales, de jefatura y como consultor senior en importantes instituciones del sector salud, inmobiliario, consultoría, textil y servicios.


Delfina Luis Revilla Vela

PhD. en Administración, Mg. en Gerencia en Salud por la Universidad Católica de Santa María. 36 años de experiencia en Gobierno Regional de Arequipa – Gerencia Regional de Salud. Responsable Administrativo de Comando COVID 19, Región Arequipa. 7 años como Directora Ejecutiva de Planeamiento y Desarrollo de la GERESA  liderando   proyectos de inversión pública para hospitales de la región Arequipa, enfocados en el bienestar de la población mas necesitada. Experiencia en Administración, Logística y Control Patrimonial en el Estado.

Participante invitada en cursos de formación en alta gerencia de SERVIR.


MD. Ana Maria Llerena Oviedo

Médica Cirujana, especialista en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente, con estudios de especialización en la Columbia Business School, Universidad de Chile, Universidad de Murcia, Universidad de San Martín de Porras. Con amplia experiencia en el sector de Minería y formación de Centros de Salud Ocupacional, implementando exitosamente procesos de estandarización y conducción de Programas de Prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, a través de la Gestión de Salud para grandes Poblaciones, ocupando importantes cargos de alta responsabilidad en el área de salud ocupacional, gestión, previsión y planificación estratégica donde he demostrado mi liderazgo y eficiencia. Miembro de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, Miembro de la Sociedad de Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente (SOMOMA), Miembro del Comité de Salud Ambiental y Ocupacional del CMP CRV Arequipa, Presidenta SOPESO Sede Región Sur 1 año 2015, Vice Presidenta Regional del V Congreso Peruano de Salud Ocupacional Arequipa 2014. Gerente General y Embajadora de Marca de Pulso Corporación Médica SRL, con sedes en Arequipa, Lima, Moquegua, Talara, Huancayo y Cusco.

Calendario

Calendario

Inicio Semana del 17 de abril de 2023
Duración 5 meses
Horario  Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h
Lugar Plataforma Blackboard

Inversión

Inversión

Inversión por pronto pago hasta el 24 de marzo
S/ 2,100.00

Inversión por pago al contado
S/ 2,400.00

Financiado
S/ 750 al inicio (matrícula) y el saldo en tres cuotas de S/ 650 cada una.

Matrícula y cuotas Monto a pagar Fecha límite de pago
Cuota 1
(Matrícula)
S/ 750 Inicio de clases
Cuota 2 S/ 650 30 días después de la cuota 1
Cuota 3 S/ 650 30 días después de la cuota 2
Cuota 4 S/ 650 30 días después de la cuota 3
Total S/ 2,700

Descuentos:

  • Antiguos alumnos programas PED, UCSP e ISUR 20%.
  • Corporativos 5% a partir de dos inscritos.
  • Compañía de Bomberos 10% en cualquier modalidad de pago.
  • Cruz Roja 10% en cualquier modalidad de pago.

Certificación

Certificación

Área Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias de la Salud.

Admisión

Requisitos de admisión

  • Ficha de Inscripción.
  • Copia simple del título o grado académico o consolidado de notas de los últimos años.

Información importante

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del programa.

Eventos relacionados