Otros eventos

Charla Presentación Diplomado en Redes, Automatización y Control de Procesos

Fecha
25 de Septiembre del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Otros eventos
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica
Fecha
25 de Septiembre del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Otros eventos
Lugar
Google Meet
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Presentación

El Diplomado en Redes, automatizaciòn y Control pretende formar profesionales provenientes de las áreas de ingeniería electrónica, eléctrica, mecánica, mecatrónica, industrial, química, sistemas, telecomunicaciones y afines, con conocimientos de tecnología de control, automatización y redes de procesos industriales.

Objetivos

El Diplomado en Ingeniería de Datos para la Industria busca:

  • Conocer principios y elementos de instrumentación (sensores y actuadores), programación (controladores lógicos programables – PLC) así como su representación (diagramas P&ID).
  • Programar automatismos más usuales para el control y automatización de procesos interactuando con sensores y actuadores (sistemas eléctricos y neumáticos).
  • Modelar la naturaleza de los procesos industriales, representación e identificación de perturbaciones, así como topologías de control de procesos.
  • Programar y sintonizar controladores elementales y avanzados (control ON/OFF, PI, PID, Prealimentado y Cascada)

Dirigido a

  • Ingenieros electrónicos, ingenieros industriales, ingenieros de sistemas, ingenieros mecánicos, etc.
  • También está dirigido a profesionales de las carreras de ingeniería electrónica, ciencia de la computación.

Expositor

D.Sc. Eber Huanca Cayo:
Graduado en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú (2004), Maestría y Doctorado en Sistemas Mecatrónicos por la Universidad de Brasilia (2008, 2013). Realizó investigaciones en modelación, control y monitoreo de transferencia de calor y masa en procesos de soldadura para la evaluación de la calidad y desarrolló proyectos de automatización de procesos de soldadura orbital robotizada MIG-MAG / TIG (soldadura de tubos) en la Universidad de Brasilia. Participó como investigador en los proyectos: «Uso de Técnicas de Sensoriamento para Monitoração da Qualidade em Processos de Soldagem» y » Sistema de monitoramento de posição e orientação espacial para protótipos CanSAT» financiados por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico de Brasil, y «Desenvolvimento e Construção de Sistema Robotizado para Reparos de Falhas de Cavitação em Turbinas Hidráulicas» financiado por Centrais Elétricas do Norte do Brasil.

Modalidad

Virtual.

Calendario

Fecha Lunes 25 de Septiembre 2023
Hora De 19:30 a 20:30 horas
Duración 1 hora
Lugar Plataforma Google Meet

Inversión

Gratuito.

Organiza

Departamento de Ingenieria Electrica y Electronica UCSP
Escuela Postgrado Universidad Católica San Pablo