Presentación
Los sistemas de supervisión industrial son una herramienta imprescindible en la industria: minera, petrolera, pesquera, alimenticia y todas aquellas que posean una automatización o control de procesos implementados. Los cuales permiten monitorizar, registrar e informar sobre eventualidades que pueden hacer la diferencia en la eficiencia y desempeño del proceso productivo.
Es por ello que se requieren profesionales con capacidades y destrezas que permitan diseñar sistemas de supervisión y adquisición de datos eficientes según las normas técnicas que se exigen hoy en día.
Objetivos
El presente curso aborda desde cero los conceptos y herramientas básicas para elaborar interfaces hombre- máquina (HMI). Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
- Comprender la importancia de los sistemas de supervisión industrial.
- Utilizar los programas y herramientas para elaborar sistemas SCADA de alto desempeño.
- Configurar alarmas y tendencias que permitan brindar información o comportamientos críticos del proceso.
Dirigido a
- Estudiantes y egresados de carreras técnicas o ingenierías afines a ciencias como: Electrónica, Eléctrica, Industrial y afines.
- Personas con conocimiento de automatización básica.
Plan de estudios
Introducción al PLC Micrologix Allen Bradley
-
- Conexión y manejo de RSLINX.
- Programación Ladder según el estándar IEC 61131-3.
- Instrucciones básicas.
Factory Talk View Edition
-
- Creación de proyectos.
- Animaciones diversas.
- Creación de tag’s.
- Lectura de señales discretas y analógicas.
- Comunicación OPC.
Factory Talk Machine Edition
-
- Comunicación Ethernet.
- Creación de proyectos para panel view plus 600.
- Alarmas y tendencias.
Expositor
Mg. Cesar Valdivia Cuentas
Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de San Agustín. Profesor de la línea de control y automatización de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y de línea de tecnología de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo. Amplia experiencia en capacitaciones a empresas y compañías mineras en el sur del país.
Metodología
El curso se dictará de manera semipresencial facilitando el aprendizaje mediante prácticas guiadas con acceso remoto, demostraciones en vivo y recursos complementarios que permitan consolidar los conocimientos impartidos. (Contamos con acceso remoto a las computadoras de la Universidad, donde los participantes desde la comodidad de su hogar tendrán acceso a los softwares requeridos para su aprendizaje).
Requisitos de admisión
Conocimientos básicos en electrónica o electricidad.
Creditaje
01 crédito de formación disciplina interno para las carreras profesionales de:
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
- Ingeniería Mecatrónica.
Requisitos de admisión
El alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Conocimientos básicos de programación.
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
- Copia simple de DNI o carné de extranjería.
Duración
4 semanas.
Calendario
Fecha de inicio | 21 de junio de 2022 |
Fecha de fin | 12 de julio de 2022 |
Horario | Martes de 18:15 a 21:15 h Sábados de 14:15 a 18:00 h |
Horas académicas | 30 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard Laboratorio RCA (N08), campus San Lázaro |
Inversión
- Inversión: S/ 260.00
- Descuentos:
- 20% de descuento a comunidad UCSP.
- 10% de descuento corporativo (3 personas).
- 10% de descuento para los Colegiados del Colegio de Ingenieros del Perú.
- 10% de descuento para los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
Normas para el buen desempeño de los participantes
Información importante:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.