Cursos y Programas Especializados

Sistemas de Supervisión Industrial – SCADA con PLC’S

Fecha
02 de Mayo del 2023
Modalidad
Híbrida
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
10 días
Lugar
Campus San Lázaro, UCSP
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica
Fecha
02 de Mayo del 2023
Modalidad
Híbrida
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
10 días
Lugar
Campus San Lázaro, UCSP
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Presentación

Los sistemas de supervisión industrial son una herramienta imprescindible la industrias: minera, petrolera, pesquera, alimenticia y todas aquellas que posean una automatización o control de procesos implementados. Los cuales permiten monitorizar, registrar e informar sobre eventualidades que pueden hacer la diferencia en la eficiencia y desempeño del proceso productivo.

Es por ello que se requieren profesionales con capacidades y destrezas que permitan diseñar sistemas de supervisión y adquisición de datos eficientes según las normas técnicas que se exigen hoy en día.

Objetivos

El presente curso aborda desde cero los conceptos y herramientas básicas para elaborar interfaces hombre – máquina (HMI). Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

  • Comprender la importancia de los sistemas de supervisión industrial.
  • Utilizar los programas y herramientas para elaborar sistemas SCADA de alto desempeño.
  • Configurar alarmas y tendencias que permitan brindar información o comportamientos críticos del proceso.

Dirigido a

  • Egresados y estudiantes de las carreras técnicas o ingenierías afines a ciencias como: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial y afines.
  • Personas con conocimiento de automatización básica.

Plan de estudios

Introducción al PLC Micrologix Allen Bradley

    • Conexión y manejo de RSLINX.
    • Programación Ladder según el estándar IEC 61131-3.
    • Instrucciones básicas.

Factory Talk View Edition

    • Creación de proyectos.
    • Animaciones diversas.
    • Creación de tag’s.
    • Lectura de señales discretas y analógicas.
    • Comunicación OPC.

Factory Talk Machine Edition

    • Comunicación Ethernet.
    • Creación de proyectos para panel view plus 600.
    • Alarmas y tendencias.

Expositor

Mg. Cesar Valdivia Cuentas

Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de San Agustín, profesor de la línea de control y automatización de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y de línea de tecnología de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo. Cuenta con amplia experiencia en capacitaciones a empresas y compañías mineras en el sur del país.

Metodología

El curso se dictará de manera presencial facilitando el aprendizaje mediante prácticas guiadas, demostraciones y recursos complementarios que permitan consolidar los conocimientos impartidos.

Requisitos de admisión

Conocimientos básicos de electrónica o electricidad.

Creditaje

01 crédito de formación disciplinar interno para las carreras profesionales de:

  • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
  • Ingeniería Mecatrónica.

Duración

10 días.

Calendario

Fecha de inicio 02 de mayo del 2023
Fecha de fin 01 de junio del 2023
Horario Martes y jueves de 19:00 a 21:15 h
Horas académicas 30 horas académicas
Lugar Laboratorio RCA N08 (Campus San Lázaro – Universidad Católica San Pablo)

Inversión

  • Inversión: S/ 300.00
  • Pronto pago hasta el 18 de abril: S/ 280.00
  • Descuentos:
    • 20% de descuento a comunidad UCSP.
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 10% de descuento para los Colegiados del Colegio de Ingenieros del Perú.
    • 10% de descuento para los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
  • Cierre de inscripciones: 28 de abril.

Certificación

Certificado virtual otorgado por el área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Organiza

Eventos relacionados