Presentación
Hoy por hoy en las empresas de bienes y servicios se tienen diversos tipos de procesos, procesos que no son perfectos y sobre los cuales se tiene la necesidad experimentar para determinar la forma de ser más productivo, eficiente y eficaz, sin embargo, es conocido que dicha experimentación muchas veces no es factible de realizar, además los eventos y actividades de los procesos tienen una ocurrencia estocástica; estas dos características hacen de la simulación en Arena una herramienta importantísima para evaluación, experimentación y optimización de sistemas, así mismo, ayuda con el análisis estadístico y el pronóstico de datos.
Objetivos
- Entender las funciones de densidad de probabilidad.
- Aplicar las funciones de densidad de probabilidad a la simulación de Montecarlo.
- Aplicar las funciones de probabilidad en el software Arena.
- Elaborar modelos de simulación en el software Arena.
- Evaluar modelos en el software Arena.
Dirigido a
- Docentes, estudiantes, administrativos (comunidad universitaria), que pueda estar interesado en tener un conocimiento adecuado y formación sobre la simulación y aplicar sus líneas de conocimiento a esta rama.
- Profesionales, estudiantes o público en general interesados en poder capacitarse y conocer más sobre la simulación de procesos en el software Arena.
- Estudiantes, egresados y profesionales de las carreras de Ingeniería Industrial, Administración, Mecánica, Sistemas.
Contenido
Tema 1: Funciones de densidad de probabilidad
-
- Distribuciones de probabilidad continua.
- Distribuciones de probabilidad discreta.
Tema 2: Simulación de Montecarlo en Excel
-
- Simulación manual en Excel utilizando las funciones de probabilidad.
Tema 3: Funciones de probabilidad en Arena
-
- Utilización de Input Analyzer.
- Interpretación de los resultados.
Tema 4: Modelos de simulación en Arena
-
- Elaboración de modelos básicos de simulación.
- Utilización de la paleta Basic Process.
Tema 5: Evaluación de modelos de simulación
-
- Validación del modelo.
- Descripción de indicadores.
- Introducción a la simulación de sistemas avanzado.
Expositor
Ing. Carlos Oblea Silva
Ingeniero Industrial, especialista en simulación de sistemas, profesional técnico en Electrotecnia Industrial, Maestría en Docencia Universitaria, Segunda Especialidad en Ingeniería de Producción, Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo.
Metodología
La metodología se basa en clases magistrales, exposiciones y demostraciones del uso de software Arena por parte del Docente utilizando como medio virtual el Blackboard, se tratarán casos prácticos que faciliten el entendimiento de los temas a tratar.
Requisitos de admisión
De preferencia tener conocimientos básicos de estadística, investigación de operaciones y programación.
Duración
09 días.
Calendario
Inicio | 18 de enero 2021 |
Fin | 05 de febrero 2021 |
Horario | Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:30 h |
Horas académicas | 18 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Pronto pago hasta el 11 de enero: S/220.00
- Inversión: S/ 240.00
- Cierre de inscripciones: 15 de enero.
- Descuentos:
- 20% descuento para antiguos alumnos y alumnos UCSP.
- 10% de descuento corporativo (3 personas).
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado