Cursos y Programas Especializados

La religión: su importancia para el florecimiento humano

Fecha
08 de Mayo del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
2 semanas
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Humanidades
Fecha
08 de Mayo del 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
2 semanas
Lugar
Plataforma Blackboard
Departamento
Departamento de Humanidades

Presentación

Brindar una aproximación general a la religión como elemento clave para el correcto desarrollo de la naturaleza humana.

Objetivos

  • Identificar la religiosidad como una dimensión natural de la persona humana.
  • Fomentar el análisis crítico de las diversas manifestaciones religiosas del entorno cultural.
  • Profundizar en la comprensión de la religión y brindar herramientas para el diálogo interreligioso.
  • Desarrollar una apreciación del fenómeno religioso como manifestación profunda de la identidad del ser humano.

Dirigido a

Personas vinculadas a organizaciones religiosas, clérigos, sacerdotes, profesores de religión de universidades y colegios.

Contenido

  • ¿Qué es la religión?
    • Una aproximación general.
    • Conceptos fundamentales: creación, revelación, salvación, libertad, alma, muerte y vida eterna.
  • La religión frente a los desafíos de la nueva era espiritual: magia, sincretismo, esoterismo, secularismo.
  • El hombre religioso y la cuestión de lo sagrado.
    • La religiosidad natural y la importancia de una relación con la trascendencia.
    • El problema del ateísmo.
  • Aproximaciones y desafíos del pluralismo religioso.
    • Motivos del pluralismo religioso.
    • Diferencias entre las diversas religiones.
    • El pluralismo religioso frente a la cuestión de la verdad y la revelación.
    • El caso del cristianismo.

Expositor

Dr. Ignacio López

Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina (UCA) y Magíster en Estudios Religiosos por la University of Chester (Reino Unido). También realizó estudios de teología en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Actualmente se desempeña como docente, investigador y desarrollador de contenido online en la UCSP y otras instituciones educativas.

A lo largo de su carrera profesional ha publicado cuatro libros:

    • Peregrinar en el amor ordenado: bienes creados y felicidad en Agustín de Hipona (2016).
    • Plenitud de vida: reflexiones para potenciar el sentido de tu día a día (2021).
    • Ama y haz lo que quieras: elementos para el estudio del amor en Agustín de Hipona (2022).
    • Religious education: an opportunity for spiritual development (2022).

Es anfitrión del podcast Pare, mire, escuche.

Metodología

  • 12 horas académicas teóricas.
  • Modalidad: Virtual.

Requisitos de admisión

  • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
  • Comprobante de pago.

Duración

2 semanas.

Calendario

Fechas 08, 10, 12 y 15 de mayo de 2023
Fecha de inicio 08 de mayo de 2023
Fecha de fin 15 de mayo de 2023
Horario Lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20:45 horas
Horas académicas 12 horas académicas
Lugar Blackboard collaborate

Inversión

  • Precio: S/ 140.00
  • Pronto pago hasta el 02 de mayo: S/ 120.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 05 de mayo.

Certificación

Certificado virtual otorgado por el área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Humanidades.

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados