Cursos y Programas Especializados

Indicadores para la Gestión de Procesos

Fecha
07 de Octubre del 2022
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 días
Lugar
Plataforma Blackboard Open LMS
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha
07 de Octubre del 2022
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
4 días
Lugar
Plataforma Blackboard Open LMS
Departamento
Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales

Presentación

Este curso tiene como propósito desarrollar competencias de los participantes para que generen indicadores que conduzcan el actuar de las personas para el logro de la finalidad del proceso, generando valor a los clientes y grupos de interés.

Objetivo

Identificar y documentar los procesos de la organización de forma óptima, de tal manera que facilite la generación de indicadores que conduzcan el actuar de las personas para el logro de la finalidad del proceso, generando valor a los clientes y grupos de interés.

Dirigido a

  • Gerentes, jefes, ejecutivos y funcionarios interesados en adquirir bases conceptuales esclarecedoras y plantillas de utilidad inmediata para la transformación y mantenimiento de procesos.
  • Responsables y miembros de equipos, comités o proyectos relacionados con funciones afines a: innovación y mejora de procesos, calidad, planeamiento, gestión del cambio y control de gestión.

Contenido

1. Introducción, identificación y documentación de procesos

    • Introducción.
    • Valor organizacional.
    • Gestión estratégica y gestión operacional.
    • Enunciados de intención.
    • Identificación y documentación de procesos.
    • Cadena de valor de Porter.
    • Gestión basada en procesos – Conceptos y ciclos de gestión.
    • Identificación de procesos.
    • Mapeo y Caracterización de Procesos.
    • Niveles de procesos y estrategia de movimientos para una gestión basada en procesos.

2. Modelos para gestión basada en indicadores

    • Modelos para gestión basada en indicadores.
    • Modelo para mejora de desempeño de Rummler y Braché (Tres Capas).
    • Modelo de gestión estratégica balanced scorecard (BSC).
    • Modelo SERVQUAL para calidad y satisfacción del cliente.
    • Marco metodológico objectives and key results (OKRs).

3. Formulación de Indicadores

    • Indicadores e intencionalidad.
    • Semaforización.
    • Alineamiento y viabilidad.
    • Ficha de indicador y norma técnica española – Guía para implantación de sistemas de indicadores (UNE 66175).

4. Control y Seguimiento de Indicadores

    • Reporte de gestión.
    • Control operacional.
    • Cadencias sincronizadas.

Expositor

Ing. Héctor Ñopo Aguilar

Certificado por Laureate International Universities para impartir cursos de postgrado, OKR Certified Professional por CertiProf, formación en Ingeniería de Sistemas en la UNI y especialización en temas de Gestión en ESAN e Instituto para la Calidad de la PUCP.

Experimentado Consultor y Docente en Gestión de Estrategia e Innovación, Gestión de Procesos y Calidad y Gestión de Proyectos, como Consultor Principal de Value Hunter SAC y Consultor Asociado de Metodologías + Soluciones (M+S).

Ha liderado y desarrollado proyectos de Balanced Scorecard, Gestión de Indicadores, Gestión del Conocimiento, Gestión y Optimización de Procesos, Diseño y Optimización de Puestos, Gestión de Proyectos, Auditorias de Sistemas en importantes empresas de Perú, Puerto Rico y Bolivia.

Docente en el Instituto para la Calidad de la PUCP, postgrado de la Universidad Privada del Norte (Trujillo, Cajamarca y Lima), postgrado de la Universidad Continental (Huancayo, Lima, Arequipa y Cusco), Universidad Peruana Unión (Ñaña), Escuela Europea de Negocios (Madrid) y Formación Continua para la Empresa de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa).

Juez 2015 y Juez Coordinador 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 en la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia organizado por el Instituto para la Calidad de la PUCP.

Metodología

Teórico-práctico.

Duración

4 días.

Calendario

Inicio 07 de octubre de 2022
Fin 22 de octubre de 2022
Horario Viernes de 19:00 a 22:00 h
*solo el sábado 22 de octubre la clase es de 15:00 a 18:00 h
Horas académicas 16 horas académicas
Lugar Plataforma de Blackboard

Inversión

  • Inversión: S/ 240.00
  • Pronto pago hasta el 30 de septiembre: S/ 220.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 20% de descuento alumnos y exalumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 05 de octubre.

Certificación

Certificado virtual otorgado por el Área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.

Organiza

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados