Presentación
Desde hace algunos años se ha evidenciado la capacidad que tienen los factores de riesgo psicosocial para afectar la salud y el bienestar de los trabajadores, lo cual acarrea efectos económicos y legales para las organizaciones.
Este curso – taller busca brindar las bases conceptuales sobre este tema y lineamientos para que las organizaciones puedan estructurar acciones para minimizar los factores de riesgo psicosociales que pueden llegar a afectar la salud, el bienestar, el desempeño y el desarrollo de los colaboradores.
Objetivo
- Brindar bases conceptuales sobre los Factores de Riesgo Psicosocial.
- Proveer criterios para la priorización de los factores psicosociales por intervenir en la organización.
- Proveer criterios para el desarrollo de programas de intervención y seguimiento de los Factores de Riesgo Psicosocial y Factores Protectores en las organizaciones.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado, egresados y profesionales que trabajen o tengan formación en disciplinas relacionadas con psicología del trabajo, salud y seguridad en el trabajo y gestión humana.
Contenido
- ¿Qué son los factores de riesgo psicosocial?
- Modelos de salud psicosocial.
- Proceso de intervención de los factores de riesgo psicosocial.
- Niveles de la intervención:
- Intervención primaria.
- Intervención secundaria.
- Intervención terciaria.
Expositora
MSc. Maria Eugenia Londoño Londoño
Psicóloga, Magíster en Psicología de las Organizaciones, del Trabajo y de los Recursos Humanos de la Universidad Jaume I de España. Especialista en Psicología Organizacional y Salud Ocupacional de la Universidad de Antioquia. Cuenta con más de 15 años de experiencia en Gestión Humana y procesos psicosociales en las organizaciones lo cual le ha permitido tener una visión sistemática de los procesos e implementar acciones para garantizar el desempeño exitoso y la calidad de vida laboral de las personas. También se ha desempeñado como docente de pregrado y posgrado en temas de psicología organizacional y psicología de la salud ocupacional y ha liderado proyectos de investigación sobre factores psicosociales en el trabajo, cultura organizacional y liderazgo. Actualmente se desempeña como consultora empresarial autónoma.
Metodología
100% virtual.
Duración
3 días.
Calendario
Inicio | 03 de marzo de 2021 |
Fin | 05 de marzo de 2021 |
Horario | Miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 21:00 h |
Horas académicas | 12 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Pronto pago hasta el 24 de febrero: S/ 140.00
- Inversión: S/ 150.00
- Cierre de inscripción: 02 de marzo.
Certificación
Los participantes que cumplan con todos los requisitos administrativos obtendrán un Certificado del Curso Gestión de factores de riesgo psicosocial: estrategias prácticas.
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado