Presentación
En la actualidad el entorno empresarial es más competitivo, con clientes más exigentes en menor precio y mayor calidad, con restricciones presupuestales y avanzados cambios tecnológicos, se requiere una gestión y control empresarial más eficaces y eficientes, la información sobre los costos adecuados y pertinentes es cada día de mayor necesidad.
Por lo cual el curso se orienta a la sensibilización de los participantes en los conceptos de gestión y su aplicación práctica de gestión de costos y formulación de presupuesto, para contribuir a mejorar su manejo gerencial dentro de su organización.
Objetivo
Dotar al participante de las herramientas técnicas y académicas para la formulación y control de costos y presupuestos. Contribuir al desarrollo del criterio profesional en la toma de decisiones financieras basadas en el uso del presupuesto maestro.
Dirigido a
Profesionales del rubro financiero, empresarios, profesionales independientes, emprendedores, ejecutivos o funcionarios de cualquier sector, público en general interesados en potenciar sus competencias financieras para la gestión de negocios.
Contenido
- Costos: Conceptos Fundamentales.
- Costos Industriales.
- Planeación Estratégica y Presupuestos.
- Conceptos Básicos.
- Tipos de Presupuestos.
- Desarrollo Presupuestal.
- El Punto de Equilibrio.
- Pronósticos Financieros .
Expositor
Mg. Jaime Ernesto Salas Zarauz
Economista, MBA de la Universidad de Québec en Montreal (UQAM – Canadá) y de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Actual Administrador de Power EIRL, empresa dedicada a la venta y servicio post venta de maquinaria para minería, industria y construcción. Representante exclusivo de marcas líderes a nivel internacional como Atlas Copco, Case Construction y Siemens entre otras. Gerente Financiero de Hidro Energía S.A. sucursal del Perú, ex Gerente de Administración y Finanzas de EDPYME Nueva Visión, ex Jefe de planeamiento financiero de Empresa Agroindustrial Casa Grande (La Libertad) y ex Jefe de Finanzas del Grupo San Ignacio de Loyola (Lima) entre otros. Participación en grandes proyectos de inversión en la determinación de la factibilidad financiera, valorización y obtención de fondos para su ejecución. Experto en finanzas y en gestión financiera, especialmente en planeamiento financiero, formulación y evaluación de proyectos, valorización de empresas, desarrollo de presupuestos, análisis de estados financieros, operaciones financieras y tesorería. Experiencia y conocimiento de empresas industriales, agroindustriales, financieras y educativas privadas.
Duración
04 días.
Calendario
Inicio | 10 de diciembre 2020 |
Fin | 22 de diciembre 2020 |
Horario | Martes y jueves de 19:00 a 21:15 h |
Horas académicas | 12 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión
- Inversión: S/ 150.00
- Cierre de inscripciones: 09 de diciembre
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado