Presentación
El rubro inmobiliario en el Perú sigue creciendo de manera sostenida y seguirá haciéndolo durante los próximos años, frente a este panorama resulta decisivo tener los mejores criterios y herramientas que permita evaluar de una manera objetiva los proyectos inmobiliarios para tomar decisiones con un mayor grado de confiabilidad y que permitan a las personas interesadas la búsqueda de la exploración y explotación económica de los mismos.
Objetivos
- Evaluar el potencial económico y cualitativo de un proyecto inmobiliario.
- Reconocer y aplicar los criterios para realizar una cabida arquitectónica.
- Analizar los principales indicadores económicos y financieros de un proyecto inmobiliario.
- Analizar un entorno urbano en búsqueda de posibles oportunidades de inversión inmobiliaria.
- Elaborar un informe de análisis de inversión inmobiliaria.
Dirigido a
Arquitectos, ingenieros, y profesionales ligados al mundo inmobiliario o que estén interesados en la promoción inmobiliaria.
Contenido
- Elección compra y características del terreno.
- Estudios previos y complementarios al desarrollo de un proyecto inmobiliario.
- Criterios de evaluación económico y financiero: ROE, ROI, TIR y VAN.
- Cabida Arquitectónica y análisis de mayor y mejor uso de un terreno.
- Evaluación de un proyecto destinado a alquiler: Análisis financiero de flujos de caja y criterios de evaluación.
- Análisis de oferta de terrenos en búsqueda de potenciales inversiones.
- Elaboración de un informe ejecutivo de potencial de inversión de un proyecto inmobiliario.
Expositor
Arq. Javier Cabrera León
Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma, Magíster en Gestión y Desarrollo Inmobiliario de la Universidad ESAN. Dueño y Gerente de proyectos en ARQUITECTURA Y CONSULTORIA EIRL.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y gestión de Proyectos Arquitectónicos, Consultoría inmobiliaria, sistematización de procesos, formulación y elaboración de expedientes técnicos
Metodología
Modalidad virtual en tiempo real.
Requisitos de admisión
El alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
- Comprobante de pago.
Duración
06 días.
Calendario
Inicio | 08 de agosto del 2022 |
Fin | 19 de agosto del 2022 |
Horario | Fechas del curso: 08, 10, 12, 16, 17 y 19 de agosto De 19:00 a 22:00 h |
Horas académicas | 24 horas académicas |
Lugar | Plataforma Blackboard Open LMS |
Inversión
- Inversión: S/ 280.00
- Pronto pago hasta el 01 de agosto: S/ 260.00
- Descuentos:
- 5% de descuento corporativo (2 personas).
- 10% de descuento corporativo (3 personas).
- 20% de descuento para alumnos y exalumnos UCSP.
- Cierre de inscripciones: 05 de agosto.
Certificación
Certificado Virtual por Área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción.
Organiza
Recomendaciones
- Contar con PC o Laptop
- Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
- Micrófono (interno o externo)
- Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
- Navegador Google Chrome o Firefox actualizado
Normas para el buen desempeño de los participantes
Información importante:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.