Cursos y Programas Especializados

Curso Libre: Contratación Empresarial

Fecha
16 de Junio del 2023
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Campus San Lázaro, UCSP
Departamento
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Fecha
16 de Junio del 2023
Modalidad
Presencial
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
6 días
Lugar
Campus San Lázaro, UCSP
Departamento
Departamento de Derecho y Ciencia Política

Presentación

Curso de carácter teórico-práctico, que mediante clases presenciales y la aplicación del método de casos, permitirá a los estudiantes conocer, analizar y elaborar los principales contratos comerciales, contratos financieros, contratos bancarios, contratos societarios y contratos colaborativos utilizados dentro de la actividad empresarial.

Objetivo

Aplicar los conocimientos sobre Contratación Empresarial en las relaciones jurídicas entre empresas para resolver casos concretos propios del ámbito corporativo.

Dirigido a

  • Gerentes legales, asesores legales (internos y externos), consultores legales independientes, bachilleres, asistentes legales y demás profesionales del Derecho y carreras afines.
  • Administradores de empresas, contadores y profesionales que deseen adquirir conocimientos sobre la contratación empresarial.

Contenido

  • Elaboración de principales contratos comerciales.
  • Elaboración de principales contratos financieros.
  • Elaboración de principales contratos bancarios.
  • Elaboración de principales contratos societarios.
  • Elaboración de principales contratos colaborativos.

Expositores

Dr. Jorge Oviedo Albán

Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Privado por la Universidad de los Andes (Santiago de Chile). Abogado y Especialista en Derecho Comercial por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Conjuez de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Árbitro. Profesor de Derecho Civil y Director del Doctorado en Derecho en la Universidad de La Sabana (Bogotá). Profesor en posgrados de universidades de México, Colombia, Chile, Perú y Argentina. Autor de varias publicaciones sobre derecho de contratos, sociedades y arbitraje. Miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado.


Mgtr. Eduardo Misael Villamar Pinto

Máster en Derecho Empresarial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima. Doctorando en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Buenos Aires – Argentina. Abogado por la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – Perú.

Con más de 25 años en la actividad profesional privada, actualmente se desempeña como Gerente Adjunto Legal del Banco de Crédito del Perú. Asesor de Gerencias Regionales Sur I, II, III, Banca Empresas y Negocios. Fue Asesor Legal Interno – Región Sur del Banco Santander Central Hispano – Perú y Jefe de Asesoría Legal de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa – EGASA.

Por su actividad profesional está vinculado a instituciones gremiales como “la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa”, a través de su Centro de Arbitraje y su Comité Legal (organismo integrado por abogados de las principales empresas de la región) habiendo ocupado su presidencia, así como al Colegio de Abogados de Arequipa, en cuya Junta Directiva del período 2008-2009 desempeñó los cargos de Director de Relaciones Públicas y Vice-Decano.

Metodología

  • Desarrollo de clases teórico-prácticas.
  • Aplicación del método de casos.

Requisitos de admisión

  • Tener grado académico de Bachiller.
  • Ficha de datos (personales, profesional, académicos, entre otros).
  • Entrevista personal.
  • Comprobante de pago.

Creditaje

3 créditos.

Duración

06 días.

Calendario

Fecha de inicio 16 de junio de 2023
Fecha de fin 01 de julio de 2023
Horario Viernes: De 18:00 a 21:00 h
Sábados: De 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 h
Horas académicas 48 horas académicas
Lugar Campus San Lázaro
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista

Inversión

  • Precio: S/ 600.00
  • Pronto pago hasta el 16 de mayo: S/ 520.00
  • Descuentos:
    • 5% de descuento corporativo (2 personas).
    • 10% de descuento corporativo (3 personas a más).
    • 20% de descuento para alumnos y antiguos alumnos UCSP.
  • Cierre de inscripciones: 13 de junio.

Certificación

Certificado virtual otorgado por el área de Formación Continua de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo y el Departamento de Derecho y Ciencia Política.

Organiza

Eventos relacionados