Cursos y Programas Especializados

CISCO CCNA2 v7.02: Switching, Routing, and Wireless Essentials

Fecha
16 de enero de 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
8 semanas
Lugar
Plataforma de CISCO – WEBEX
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica
Fecha
16 de enero de 2023
Modalidad
Virtual
Tipo
Cursos y Programas Especializados
Duración
8 semanas
Lugar
Plataforma de CISCO – WEBEX
Departamento
Departamento de Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Presentación

El curso de Switching, Routing, and Wireless Essentials (SRWE) cubre la arquitectura, componentes y operaciones de router y switches en redes pequeñas e introduce conceptos de redes inalámbricas de área local (WLAN) y seguridad. Los participantes aprenderán cómo configurar y solucionar problemas de router y switches para una funcionalidad avanzada aplicando las mejores prácticas de seguridad y a resolver problemas comunes con protocolos en redes IPv4 e IPv6.

Objetivos específicos

  • Configurar VLAN y enrutamiento entre VLAN aplicando las mejores prácticas de seguridad.
  • Solucionar problemas de enrutamiento entre VLAN en dispositivos de capa 3.
  • Configurar la redundancia de red conmutada mediante STP y EtherChannel.
  • Solucionar problemas de EtherChannel en redes conmutadas.
  • Explicar cómo diseñar redes disponibles y confiables utilizando protocolos de redundancia de primer salto y direccionamiento dinámico.
  • Configurar la asignación dinámica de direcciones en redes IPv6.
  • Configurar redes WLAN utilizando las mejores prácticas de seguridad WLC y L2.
  • Configurar la seguridad del switch para mitigar los ataques de LAN.
  • Configurar enrutamiento estático IPv4 e IPv6 en los routers.

Dirigido a

  1. Docentes y estudiantes de educación superior y público en general interesado en capacitarse, desarrollar proyectos y/o emprendimientos que utilicen Internet y apliquen conceptos de Internet de las Cosas, BIG Data, Virtualización, Cloud, Programabilidad y Seguridad.
  2. Personal técnico y comercial involucrado en la prestación o venta de servicios de telecomunicaciones en los puestos de soporte técnico, ingeniería, supervisión y dirección.

Plan de estudios

Son 16 capítulos que presentamos a continuación:

  1. Configuración básica de dispositivos.
  2. Conceptos de switching.
  3. VLAN.
  4. Enrutamiento entre VLAN.
  5. Conceptos STP.
  6. EtherChannel.
  7. DHCPv4.
  8. SLAAC y DHCPv6.
  9. Conceptos de FHRP.
  10. Conceptos de seguridad de LAN.
  11. Configuración de seguridad de switch.
  12. Conceptos de WLAN.
  13. Configuración de WLAN.
  14. Conceptos de enrutamiento.
  15. Rutas IP estáticas.
  16. Resuelva problemas de rutas estáticas y predeterminadas.

Expositor

Tito Yvan Galarza Delgado

Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones UNSA. Experto en seguridad CISSP, Auditor de Seguridad Interno en Sistemas de Información, Administrador de Red de la UNSA, Instructor Trainer en CISCO CCNP, CCNA, CyberOps, Fundamentos de IoT, Phyton y IT Essentials. Main Contact de la Academia de Instructores ITC UCSP. Premio GLOBAL INSTRUCTOR RESOURCES CONTEST 2013, reconocimiento como Instructor “ABOVE AND BEYOND AWARD” 2018. Experiencia de 25 años en el campo de TI y Networking.

Metodología

Modalidad Virtual, un total de 70 horas de dictado remoto, a través de CISCO WEBEX y grabación de las sesiones en tiempo real, mayor énfasis en aplicación de aprendizaje mediante casos de uso, prácticas de laboratorio, simulador PACKET TRACER, laboratorio virtualizado con SANDBOX, exámenes teórico prácticos y exámenes de preparación a la certificación CCNA.

Requisitos de admisión

Haber llevado el primer curso de CCNA: Introducción a las redes y conocimiento a nivel usuario de gestión de equipos de cómputo.

Creditaje

01 crédito de formación disciplinar interno para las carreras profesionales de:

    • Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
    • Ingeniería Mecatrónica.

Duración

8 semanas.

Calendario

Inicio16 de enero del 2023
Fin10 de marzo del 2023
HorarioLunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 h
Horas académicas70 horas académicas
LugarVirtual a través de la Plataforma de CISCO – WEBEX

Inversión

  • Inversión: S/ 580.00
  • Pronto pago hasta el 02 de enero: S/ 550.00
  • Descuentos:
    • 20% de descuento a comunidad UCSP.
    • 10% de descuento corporativo (3 personas).
    • 10% de descuento para los Colegiados del Colegio de Ingenieros del Perú.
    • 10% de descuento para los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
  • Cierre de inscripciones: 13 de enero.

Certificación

Certificado Cisco UCSP.

Organiza

 

Recomendaciones

  1. Contar con PC o Laptop
  2. Cámara web (interna o externa) con mínimo de 720p de resolución
  3. Micrófono (interno o externo)
  4. Acceso a internet – la velocidad recomendada es de 4 Mbps para descarga y 1 Mbps para subida o superior
  5. Navegador Google Chrome o Firefox actualizado

Normas para el buen desempeño de los participantes


Información importante:

Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del curso.

Eventos relacionados